Si Millo, llegó la transferencia y me confirmaron ya. En esta semana se reunían del consejo universitario para ver cómo avanzaba todo. Deslizaron sutilmente que quizás empieza de modo online. Aunque no se, en Europa ya están a un paso de hacer vida normal, esto sería en septiembre recién. Tengo fe. Lo que me preocupa un poco más pueden ser las decisiones de Argentina, como no vender pasajes, como que desde la embajada me boludeen, etcétera. Pero bueno, si se cancela me devuelven el dinero en todo caso.
Excelente, me alegro, tenés algo a lo que aferrarte … ojalá ya esté todo más normalizado para septiembre, hay serias chances creo.
Sobre la PBA, creo que vá más allá del último presidente o los últimos gobernadores, es inviable como provincia como está planteada, demasiada acumulación de gente, demasiadas necesidades, demasiada informalidad … yo soy partidario de esa idea que andaba dando vueltas de dividirla. No va a ser una solucion mágica pero al menos por ahi se hace mas manejable.
recien acabo de ver a “juanchi” zabaleta en una “fabrica” de termotanques, vanagloriandose de haberla abierto, que quieren seguir “reactivando” la economia, que piensa abrir mas rubros, que la gente quiere trabajar y blablabla…xd pero entonces que mierda se quejan de caba? la puta que los repario, cinicos de mierda. si te estas muriendo de hambre en ese pueblito de cuarta, obvio que necesitas abrir y en la ciudad tb, la concha de tu madre.
vamos a hacerla facil con kachibacheloff: que no pase mas nadie de pba a caba y viceversa. que nadie de pba venga mas a “ganarse” el mango aca, ni a usar los hospitales, las escuelas, las universidades, nada de nada. cada uno por su lado. mira si este infeliz nos va a decir a los de caba lo que tenemos que abrir y lo que no, cuando si vienen de pba para aca es pq se estan muriendo de hambre. 40 años gobernaron y la hicieron mierda a la provincia, no se metan con caba, sigan destruyendo por alla
Lo ideal sería redistribuir la población. El conurbano así como está es nocivo para todos. No podemos tener a 12 millones de personas de satelite de la capital, los necesitamos repartidos por todo el país generando poblaciones productivas y en vías de desarrollo. Pero bue, país unitario, país que vive al día. Me parece un imposible pensar en políticas a largo plazo y al mismo tiempo creo que son las únicas que nos podrían salvar.
pero quién te va a comprar algo???
Vos te pensas que se tiene que generar foco infección porque alguien tiene un Local.Vendan por internet…así es el capitalismo…hay que adaptarse.
Hay un modelo de negocio que se terminó…
La sobreoferta lo.mismo
Pero el termotanque lo compras por internet directo de fabrica no hace falta pasar por un comercio de barrio que multiplica por dos ,se te queda con el IVA y gana plata sin trabajar.
Sos boludo masi? En capital abrieron y vendieron a un 30%. No hace falta que uses mucho el cerebro
No es para tanto…habría que ver qué rubro.
Ropa con los precios exorbitantes que ponen quien va a comprar.
Los negocios que se mueven son las ferreterías industriales ,sanitarios,repuestos de automóvil y maquinaria .
No todo el mundo compra esas cosas
Hace falta un negocios dónde alguien vende un plato de madera con un cuchillo???que razón de ser tiene a la especie humana…déjalo para un discapacidato que le faltan las gambas y vende artesanías en florida.
Hacen falta ventiladores industriales? Abrí una ventana…
Le vendemos a varios países del mercosur…no sé una paluqria que aporta al país…no digo que no sea necesario,pero necesitamos más gente mezclando arena y cemento más que peluqueros.
Jajaja son todos macacos en el mercosur… No saben abrir una ventana parece
Ves que tomas actitudes de sindicalismo…??
https://amp.pagina12.com.ar/266813-alberto-fernandez-en-la-planta-de-volkswagen-la-normalidad-q
El trabajo verdadero ya está en marcha…
pero eso en la “practica” no pasa o es inusual, maxi… una fabrica no esta “diseñada” para vender al publico en general, sino para producir, para eso estan los comercios…seria barbaro en muchos casos, en otros no pq el producto se encareceria si la propia fabrica fuera la que comercializa las cosas “masivamente”, e inclusive mucho menos practico. las cosas funcionan asi
Jajaja pero vivís en Argentina Masi. Acostumbrate. El mercachifle es parte del ADN argentino. No podés dejar a los varios millones de personas que viven de eso en la calle.
Ponele vos, que sos ingeniero, vivís gracias a ellos. Si del millón de comerciantes que hay se dedican varios a la ingeniería tu sueldo se vería reducido a la mitad por tanta competencia.
No podés pretender ser Alemania y que todos sean PhD o físicos…
pero pone precios razonables…
Los que ponen precios irrazonables se fundirán… Hay sobrados ejemplos de lugares que trabajan a un precio acorde y están atestados de gente. La mentalidad del argentino es otra igual, trabajar y producir poco con un alto margen de ganancia. Todo lo opuesto a países industrializados como EEUU o Alemania.
no,no es que ponen precios razonables para subsistir…el tema es que tienen el controlador fiscal truchado.Son facturacio apocrifa…el tipo se te queda con el IVA.