Yo no espero que cambie. Espero que aparezca algo potable. Mientras tanto, control de daños.
De hecho, que la vieja se baje y Macri también es un re cambio. Pero para el que no le gusta la política, ni le interesa saber, estas cosas le pasan de largo.
Hacé lo que quieras. Con suerte, tu candidato no llegue lejos. Si llega, te vas a pegar la decepción de tu vida y por ahí aprendes a pensar la política un poco más.
Es lo que menos me gustaría hacer, pero tampoco hay que votar a cualquiera por eso. Para mí si realmente la tuviera clara y fuera un buen candidato, capacitado y con cabeza para dirigir un Estado, hubiera intentado un armado coherente. Desde el vamos está solo, a diferencia de otros candidatos similares en otros países o épocas. Puede exponer muchos problemas actuales, pero de ahí a tener buenas soluciones o gente que trabaje en ellas en otra cosa. También puede ser un economista que le haga ganar mucha guita a sus patrones, en un entorno como el que tenemos, pero eso no quiere decir que sea capaz de cambiar ese mismo entorno. O que en realidad quiera. Yo lo escucho muchas veces y pienso que en realidad quiere eliminar las últimas trabas que existen para concentrar la economía del todo y extranjerizarla.
Delfina Rossi es economista y creo que actualmente esta en el Banco Ciudad (¿no lo maneja Larreta?), no en el Banco Central.
Es Licenciada en Economía por la Universidad Autónoma de Barcelona, España. Tiene un Master en Economía (Instituto Europeo Universitario, Florencia, Italia) y otro en Políticas Públicas (Universidad de Austin, Texas, Estados Unidos). Realizó un Posgrado en Ciencia Política en la Universidad de Londres y actualmente está cursando un Doctorado en Ciencia Política en la Universidad Torcuato Di Tella. En el exterior, se desempeñó, entre otros cargos, como Asesora Parlamentaria del Parlamento Europeo en Bruselas, Bélgica; como Investigadora en la Global Federation of Competitveness Councils, en Washington DC, Estados Unidos, y también en LBJ School of Public Affairs en Austin, Estados Unidos. Durante 2015 fue Directora del Banco de la Nación Argentina. Asimismo, se ha desempeñado como Investigadora en el CONICET. Ha escrito y publicado diversos libros y papers, y es Profesora en distintas universidades. En marzo de 2020, fue designada directora del Banco Ciudad, cargo que ocupa actualmente.
Friederich si es cualquiera. Esa no tenía idea de seguridad.
No. Pero no tiene 4 años de plazo para mostrar mejoras. Por eso es inviable. Es ponerse a pensar 1 minuto, eh. No es difícil. El tema es que no quieren pensar, están negados. Seguramente porque quieren tener esperanza, no los culpo. Lamentablemente, no funciona como piensan.
¿Vos no sos profesor?, me parece que se te paso de largo aprender a no usar falacias del espantapájaros. Que algo sea objetivamente realidad, no significa que no importa y no hay que cambiarlo. Tu interpretación, no son mis pensamientos.
Jajajaja, pero vos te pensas que es arreglar algo roto. Es muy ingenuo. Son peligrosamente ingenuos. Espero que haya poca gente como ustedes porque si no, vamos a experimentar un nuevo pozo histórico de miseria. 2001 va a parecer un juego de niños.
No hay nadie que puedas votar que vaya a solucionar la corrupción, porque los encargados de eso, son los de la Justicia, no los políticos. Y la Justica argentina es recontra corrupta.