Alfajores.

Y los capitán del espacio no están ?!?!?!?!?!

Esta encuesta es poco seria.

Bon o Bon triple de chocolate, 10 minutos en la heladera y sale como piña.

No nos puede ganar el JORGITO, dejense de joder.

Te banco 110%, que lindo sería el tripe de bon o bon versión chocolate blanco

y todos tan diferentes…

me empezaron a gustar las cosas dulces…antes preferia lo salado

El SHOT es riquisimo tambien, uno de mis favoritos.

En esta lo banco, compañero!

Una vez para mis 15 mis amigas me regalaron una caja con 15 capitanes del espacio, terrible fanatismo.

Pepitos, Tri shot, bonovon blanco, Capitan del espacio, cachafaz, jorgito blanco, guaymallen de fruta.

El pepitos te comes uno y listo, ya esta, no comes nada por 1 dia, es una cosa de locos.

yo despues puedo seguir comiendo tranquila, que placerrrr

Falta el terrabusi !!!

Alfajores: 8 marcas nuevas que vale la pena conocer - Yahoo! Noticias

Alfajores: 8 marcas nuevas que vale la pena conocer

		 			 				  									 					 					 	 		   [i]domingo 27 de febrero,  4:37 PM[/i] 

Planeta JOY

El mundo del alfajor se divide en dos: los industriales y los gourmet. En el primer grupo están las marcas más conocidas, que trabajan a gran escala y con poder de distribución, como Terrabusi, Milka y Jorgito. El segundo está formado por una nueva generación de alfajores, más artesanales, que no siempre ves en todos los quioscos. De la decena de marcas que surgió en los últimos años después de Cachafaz - la precursora en esta categoría y la más conocida-, te recomendamos las que no podés dejar de probar:
1. Tresam
Vienen de Rosario con la garantía del dulce de leche San Ignacio, imbatible. Otro punto fuerte es su tamaño extra large. Son más grandes que los triples, así que por más ricos que sean, es imposible atracarse y no terminar con indigestión. Vienen de maicena, chocolate y de maicena recubierta con chocolate, además de los frutales. Para compartir ($4).
2. Don Salvador
El oeste del conurbano debe tener algo especial porque de ahí no sólo vienen los Cachafaz sino también los Don Salvador, que no tienen nada que envidiarle a sus vecinos. El de chocolate con cacao agregado es delicioso, pero la verdadera joya es el alfajor blanco: abundante en dulce de leche, con una gruesa capa de glaseado. Tiembla Havanna ($3,50).
3. Guolis
De Balcarce, chiquitos pero atrevidos. Se animaron a mezclar chocolate y fruta (hay de coco, mermelada de frutilla, frambuesa y manzana) con buenos resultados. Los rellenos de dulce de leche son esponjosos y tienen una cobertura de chocolate semi amargo, vienen en versión suave e intenso, con un persistente sabor a licor. Imperdibles ($4,50).
4. El Gringo
En Villa Domínico, en el sur del conurbano, se fabrica este alfajor destinado al éxito, que puede pasar desapercibido por su packaging de pocas luces y cerrado al vacío. Pero adentro está la gloria: dulce de leche generoso y abundante chocolate en la unión de las galletitas. ¿Dónde se consigue? Ese es el tema. Una buena excusa para visitar a los tíos de zona sur.
5. Argentino
Además de competir en el segmento de alfajores de arroz con el Alfarroz, Nonna Vita lanzó una versión de maicena con la marca Argentino. Dulce de leche rico y generoso entre dos tapas de masa suave, que se deshace en la boca. El packaging es sencillo y refuerza la idea de producto artesanal. Un hallazgo ($4).
6. Amaratotto
Es el más accesible de los alfajores gourmet, y su versión de mousse es nuestra recomendada. A diferencia de otros con galletita dura, que exprimen toda la mousse por un costado cuando los mordés, éste se deja comer como corresponde y es sabroso. El nombre es un homenaje a Don Toto, el abuelo del dueño de la empresa ($2,50).
7. La Recoleta
Ss la apuesta premium de La Nirva, que hace productos menos pretenciosos, como los alfajores Grandote. Se disuelven al primer mordisco, y una vez en la boca se distingue un chocolate de cobertura más bien amargo y el sabor a naranja de la galletita. Para los que buscan un alfajor delicado, con un sabor más intenso ($3,50).
8. Secretos de Familia
Si algunas firmas buscan posicionarse creando una idea de producto artesanal o regional, ésta lo hace ligándose a la tradición familiar. La marca, dice, mantiene la receta de dulce de leche de una abuela de la familia, que data de 1917. Rica cobertura de chocolate ($4).


Cuáles son los mejores y los peores alfajores del quiosco - Planeta JOY

Cuáles son los mejores y los peores alfajores del quiosco

	[b]Te contamos cuáles comprar y cuáles mejor pasar por alto.[/b]
	 [[IMG]http://planetajoy.com/upload/image/673x6731253542356_alfajor.jpg[/IMG]](http://www.planetajoy.com/upload/image/600x6001253542356_alfajor.jpg)		 [](http://www.planetajoy.com/upload/image/600x6001253542356_alfajor.jpg)			[2](http://www.planetajoy.com/upload/image/600x6001253541307_alfajor_1.jpg)

						[[IMG]http://s7.addthis.com/static/btn/lg-share-es.gif[/IMG]](http://www.addthis.com/bookmark.php?v=250&pub=laureanom)			
	  

		[b]Enviar por E-mail[/b]

    								                        		
	
	   
	
						No  hay nada en el mundo más democrático que un alfajor. A todos les gusta,  todos han probado decenas de marcas diferentes y todos tienen algunas  que aman y otras que odian. Pero ninguna opinión es tan respetada como  la del El Lord de los Alfajores, un experto que desde su [Blog de los Alfajores](http://losalfajores.blogspot.com/) cata,  degusta y analiza cada uno de los alfajores que pasan por los quioscos  de Buenos Aires. Planeta JOY lo convocó para que nos contara cuáles son  los mejores y los peores. Aquí, su veredicto.

EL CIELO DE LOS ALFAJORES

1. Havanna de chocolate. Clásico entre clásicos, Havanna es casi sinónimo de “alfajor” en la Argentina. Tienen una variedad muy grande de sabores pero los de chocolate son los más buscados por los alfajómanos del mundo. Dulce de leche cremoso, galletitas que se desmigajan suavemente y un delicioso baño de chocolate amargo: los ingredientes justos para hacer de estos alfajores una auténtica maravilla.

2. El Cachafaz. Sabor y elegancia reunidos en un sólo y explosivo redondel negro. Cuenta la leyenda urbana que en realidad se trata de un alter ego del antiguo alfajor Havanna (de esos que sólo se podían conseguir en Mar del Plata). Más allá del mito, podemos decir que el alfajor posee una textura y un sabor único que nos transporta en cuestión de milisegundos al paraíso de los dulces.

3. Minitorta Aguila Clásica. No importa que algún genio del marketing de Arcor haya bautizado a esta maravilla como “minitorta”. Esto sigue siendo un alfajor triple, hecho y derecho. Sus virtudes: una masa más esponjosa que la que suelen tener los otros alfajores, y un suave y delicado baño de chocolate con leche. Para completar el combo, nos regala dos capas de relleno, cada una con un sabor distinto. La minitorta es una verdadera bomba.

4. [b]Milka[/b] Xtreme chocolate. Masa oscura, delicioso chocolate con leche como baño y dos capas de relleno, una de mousse de chocolate y otra de dulce de leche. Los amantes del chocolate estamos de parabienes.

5. Vauquita. Un triple con tamaño de triple (“como los de antes”, dirían los nostálgicos) con una capa obscena de dulce de leche que rebalsa del alfajor al morderlo. Benditos sean los alfajores que cumplen lo que prometen.

6. Blanco y Negro de Bagley. Los que tenemos cerca de 30 años aún recordamos aquel pegadizo jingle que acompañaba la publicidad televisiva de estos alfajores en los años 80. Hoy no tienen el mismo sabor que antes, pero son una buena elección. Ambas versiones vienen con pedacitos de maní en la cobertura, lo cual genera una interesante crocancia al morder, y dejan un buen sabor en la boca por largo rato.

7. Triple Shot. Hay muchos que no son amigos de los alfajores con galletita dura, pero así y todo no pueden resistirse a la magnificencia de esta golosina. El mismo sabor al chocolate que les dio origen nos inunda la boca al primer mordisco. Pequeños trozos de maní (que ojalá vinieran en mayor cantidad) se unen al estupendo baño que cubre toda la superficie y forman una sinfonía de puro placer chocolatoso. De yapa, una capa de rellena de mousse de chocolate y otra de crema tipo maní.

8. Capitán del Espacio Triple. Tienen adeptos que los defienden a rajatabla y que llegan a formar una especie de barrabrava alfajoril. La versión triple que circula por algunos quioscos de Capital Federal, me resultó sumamente digna y equilibrada. Una felicitación para sus fabricantes, que lograron en base al boca en boca una fama internacional.
EL INFIERNO DE LOS ALFAJORES

1. Tatín. Seco. Dos capas de galletita sin gusto y, entre ellas, una línea que simula ser el relleno de un supuesto dulce de leche. Para completar el combo, un baño de algo que ronda entre el alquitrán y el petróleo crudo en la variante negra y un poco de cal recién sacada de una construcción como baño blanco.

2. Game.
Todos deseamos que los alfajores no sean tan caros, pero cuando uno consigue dos triples por $1,50 es inevitable desconfiar. La cobertura de los Game es una cosa marrón grasosa que encima empalaga, la masa es seca como el desierto y el relleno de dulce de leche es casi imperceptible. Por si algo faltaba , caen como una bomba.

3. [b]Nevares[/b]. Nevares, la misma empresa que nos brinda el alfajor Game, llega con su hermano llamado simplemente Nevares, no sea cosa que nos compliquemos la vida pensando en un nombre original. Comparte características con el Game, sólo que lo podemos encontrar en versión simple y es un poco mas grande . Tiene una horrible cobertura de baño de repostería y deja un feo sabor en la boca.

4. Fulbito. Es difícil llamar alfajor a este mamarracho. Dos cachos de cartón corrugado unidos por una sustancia viscosa sin sabor (parecida a la baba de caracol) que simula ser el relleno. Todo eso escupido con un polvo blanco con sabor a limadura de hierro. Por suerte sólo se consiguen en oscuros e inaccesibles quioscos de estaciones de tren del conurbano bonaerense, de esas que están hechas de madera y en las que uno tiene que andar esquivando charcos de vómito y perros fornicando. Sólo para masoquistas y amantes de las emociones fuertes.

5. Alfajor Grandote. Conocido por muchos por su horrenda publicidad radial que dice “¡Probaste el chiquito! (¿?) ¡Ahora probá el Grandote!”. Nos encontramos con un alfajor soso cuyas galletas son secas y generan migas en exceso, con un baño de repostería vulgar en su versión negra y un horrible pseudo glaseado en su versión blanca. Para colmo, el poco dulce de leche que poseen como relleno empalaga. A la hoguera directo.
6. [b]Guaymallén[/b] de fruta. Sus versiones en negro y blanco son pasables, sin embargo la versión con relleno de fruta (que en realidad es una especie de mermelada de sabor ambiguo) cuenta con muchos detractores. Y no podemos culparlos: el relleno es empalagoso como pocos y su cobertura blanca símil cera de vela determina que la combinación no sea feliz. Le decimos “si” a Guaymallén, pero “no” a esta variedad que falla miserablemente.
7. [b]Tofi[/b]. El alfajor Tofi se cuelga del respeto que todo adepto a las golosinas tiene hacia el delicioso chocolate que tantas alegrías nos ha traído. Nos encontramos con un alfajor totalmente común y berreta, que comete el pecado capital número uno de los alfajores: ser grasoso en exceso. ¿Dulce de leche? Sí, creo que con un microscopio podemos encontrar unos átomos de algo similar a esta sustancia en el lugar en el que debería estar el relleno.
8. Ser. ¿Hay algo peor que un alfajor que quiere hacer sentir culpa a quien lo consume? Comer un alfajor es disfrutar sin miedo de esas calorías que sólo lo dulce provee. Partiendo de esta base, un “alfajor light” es un oxímoron, es decir una contradicción en su propia terminología. Algo así como decir que un helado está caliente. Un alfajor es engordante. Y punto. Si alguien nos ofrece uno, lo único que podemos hacer es huir despavoridos.

Este tiene la posta

que ganas de clavarme un pepitos hoy!

si no esta el trishot no voto

Capitan triple de chocolata, Jogelin, Vauquita y Aguila, son lo mejores.


Ah no esta el Capìtan en la encuesta? Arafue.

es toda la misma mierda, te engordan lo mismo

el alfajor capitan del espacio es el mejor del mundo

Han probado el “alfajor” por asi decirlo “Pingüino marinela” ?

FALTO EL PEPITOS