Alberto Fernández - La saga continúa (parte 7)

Las empresas del neumático se pegaron solas el tiro en el pie. Ellas mismas permitieron el crecimiento de Crespo y el partido obrero en el sindicato, ahora tienen las consecuencias. Realmente hay empresas multinacionales que se manejan desastrosamente. Fate es una subsidiada del gobierno, hasta había presentado un procedimiento de crisis, mucho no podía hacer; a Bridgestone y Pirelli la manejan prácticamente los brasileros desde Brasil, son como una sucursal acá, no saben un carajo. Y el gobierno inútil como siempre. Así que la única manera de que se solucione esto es que los trabajadores presionen al sindicato para que firme por lo menos la paritaria del 2021/22, pero lo veo bastante difícil.
Y olvídense de que les saquen la personería gremial, no pasó ni nunca va a pasar, no hay jurisprudencia y atenta contra los tratados internacionales que tienen jerarquía constitucional

2 Me gusta

No me parece que los piqueteros de chaco tengan las mismas causas que los piqueteros de bs as. Alla de verdad deben estar sin trabajo y sin comida, por ahi Oscar puede decir con mas fidelidad lo que pasa.

Ahora, que los macacos de talleres saquen a piedrazos y tiros a gente muerta de hambre es muy impactante. Ahi faltaba un estado que tiene que resolver las oportunidades de trabajo de la gente (fomento de empresas, etc) y una fuerza policial que deje circular la gente y evite este bochorno

No comparto esa mirada ni a palos. Vos estás mirando con el ojo de que la sociedad en sí es miserable. Entonces, en comparación al resto tienen buenos sueldos, sí, pero también generan más ganancia que el resto de los rubros.
No entiendo por qué la codicia del empresario garca que especula está bien y la del empleado que es el que pone el lomo para crear la riqueza está mal. Hay un lavado de cabeza brutal en la sociedad “normal”, que saltan por el tipo que los quiere cagar de todas las formas posibles, siendo el 99% de la sociedad gente de laburo o marginal.
“Si un empleado gana 200 lucas ya está, no puede ganar más. El único rico posible es el patrón” . Mamita cómo está ese síndrome de Estocolmo :laughing:

2 Me gusta

Es una lucha de poder dentro de un sector sumamente rentable. No podes comparar la productividad de un call Center con una fábrica que vende cientos de miles de neumáticos a 200 dólares la unidad, que viene aumentando sus precios 20 a 30 puntos por arriba de la inflación. Si van a ganar más guita por ser un oligopolio, que la compartan con los laburantes argentinos que ponen el cuerpo.
Qué carajo me importa a mí que un accionista ponja quiera cambiar el yate? Si hay más guita, que se reparta entre los que trabajan. Cortemos con la forrada de que un empleado tiene que ser pobre.

5 Me gusta

Es relativo, hasta hace poco trabajaba para American Express España, y veia cifras millonarias en Euros pasar por mis manos y en ese entonces cobraba el equivalente a 150 euros al mes con una planta de personas muy reducida para cubrir todo un país (50 personas maximo).

Pero si, tampoco voy a comprar la productividad de un rubro y otro. A lo que voy es que teniendo la media salarial del pais, cobrando 400 mil pesos no me pondria a arriesgar tanto mi trabajo, me quejaria, protestaria como corresponde pero hasta cierto límite

3 Me gusta

No pasa nada. Van a arreglar. Esto es todo un acting para justificar los precios astronómicos que cobran y para presionar al estado por algún beneficio. Ven que es un estado débil, sin dólares y se abusan de eso.
Lo que piden los trabajadores es irrelevante en la estructura de costos de fábricas tan grandes.

3 Me gusta

400 bruto lo que sigue siendo salario del 5% mas alto del pais

2 Me gusta

A Argentina deberían sacarle el mote de republica y rebautizarla el reino de mediocrelandia.
Total hay dos castas o estratos bien separados: la dirigencial: señores feudales y de la clase media para abajo entran en la de siervos que no tiene la más minima injerencia de lo que pasa con la sociedad.
La gente que integra las esferas de poder se pelean entre ellos para ver quien lo ostenta y por el solo hecho de poseerlo, les chupa un huevo mejorar la calidad de vida de sus subditos.

4 Me gusta

Pero no es lo mismo 400 lucas de bolsillo que 250 o 220 (según el descuento de ganancias). No estoy opinando sobre si es poco o mucho, digo que debería haber más claridad en la información que se difunde.

Ese es el punto exacto.

1 me gusta

La verdad da bronca como trata el gobierno el tema de la industria nacional, en eso lo apoyo a Moreno, que es el único que se diferencia a esta altura, diciendo que a partir de 2014 más o menos se dejó de trabajar los costos de producción y se dejó toda la cuestión de precios a la fantasía de la competencia, que ni existe en Argentina.

La reacción de siempre de los políticos de todos los partidos a que los precios de la industria nacional sean desorbitados es, “y bue hay que cerrar la fábrica e importar, o pagar precios más caros que afuera”. Y si te ponés a laburar para que salga más barato la industria nacional pelotudo? Eso es más o menos lo que pasaba con algunas cosas en la época que estaba Moreno en el gabinete, cosas como los alimentos por ejemplo, aunque sea con la energía subsidiada, pero algo es algo, algo hacía.

Eso te demuestra que el 99% de los políticos de Argentina en realidad tienen una mentalidad más “liberal” que industrial. Y que si hay un grupo que protege la industria nacional es solamente porque es el sector que le da votos y aporte para la campaña, nada más que por eso. Porque en el fondo todos los partidos políticos sueñan con una Argentina en la que se importe de afuera hasta el dulce de leche, y el único empleo que exista sea el empleo de mierda de servicios, sueñan con un país con 100 kioscos por cada 5 habitantes.

6 Me gusta

Lo peor es que así el operario gane 400.000 o 50.000 por mes las gomas van a salir más caras que en otro país o importadas de afuera. Porque es un viva la pepa los precios, el gabinete del gobierno piensa lo mismo que milei que el estado no tiene nada bueno que aportarle al sector privado, así que no va a ir a pisar una fábrica nunca excepto para darle un subsidio para que la empresa se lo patine o para cobrarle impuestos. Con ese nivel de dejadez fruto de gente sin energía por la dieta de carbohidratos que consumen, terminás rompiendo toda la industria (o si la proteges le cagas la vida a la gente) y logrando terminar en lo que quieren todos los políticos de todos los partidos de Argentina excepto Moreno, traer todo importado de afuera hasta el dulce de leche, vivir de kioscos, dietéticas y de vender sahumerios y pulseras en una feria. Total el Argentino es un ser inferior al europeo, no puede fabricar una lapicera, no le da el cerebro… Tienen la mentalidad de santi maratea

2 Me gusta

Imagínate que la gran apuesta de la industria nacional Argentina es el ensamble de materiales importados en Tierra del fuego, o la automotriz que necesita todo importado también. Una ridiculez enorme

2 Me gusta

Ojo yo no tengo nada en contra del ensamblado, hoy en día muy pocos países pueden fabricar componentes de ese tipo. Es imposible pretender que las partes de un celular o de un auto las fabrique tu país, las materias primas son muy difíciles de conseguir. Pero la matriz industrial del país, así sea de algo tan básico como el ensamblado tiene que apuntar a largo plazo a producir cada vez más barato, no más caro.

4 Me gusta

Miren que facil que es levantar un piquete, solo era cuestion de saber a quien mandar nomas:

5 Me gusta

Pero es asi en todo el mundo, no estamos descubriendo nada nuevo, en Europa debe ser igual y la sociedad vive en armonia.

A mi concuñado lo contrataron de Cetrogar, cuando le hicieron la entrevista le dijeron el sueldo es 180 mil pesos, si faltas perdes presentismo, si no vendes perdes comision, si tenes que trabajar domingo y feriado te pagamos el doble pero tenes que venir y que haces ahi? lo dejas pasar y te cagas de hambre o agarras y tenes un sueldo para tu familia?, yo agarro eh, entre nada y tener con que vivir siempre prefiero lo segundo.

Hoy en dia mi concuñado con su sueldo y el de mi cuñada ya realizaron refacciones de su casa y se compraron un autito usado, si rechazas la oferta ni comes ni siquiera, asi esta el mundo y peor asi esta la Argentina que todavia no tocamos fondo.

Lo que pasa aca es que nadie culpa al gobierno y la inflacion, si no tuvieramos una inflacion del 7% mensual y un 90% anual nada alcanza y ahi se arma el quilombo.

Por eso en el mundo pasa igual que aca con el empresario y el empleado, la diferencia esta que ellos viven estables sin inflacion y aca en tres meses perdiste la mitad de tu sueldo y no es culpa del que te contrata sino de gobierno que no sabe como controlar esto.

6 Me gusta

Igual con $200.000 ya estás en el decil más alto del país.

Unos cracks, quieren sacar a todo el mundo de la pobreza pero no quieren mineria porque contamina, no quieren petroleo y gas porque contamina, quieren expropiar hectareas de campo jajaja.
De hacer crecer la torta ni idea

https://www.youtube.com/watch?v=-HQp2ZWILPY

2 Me gusta

Venite a vivir a Neuquén con 200k y después contame si estás en lo más alto del país.

1 me gusta

El tema es que obviamente el empresariado le va a sacar el maximo plusvalor posible. Ahora, pensemos lo siguiente:

Si, generan fortunas inimagiables en una economia arrasada y encima estan pagando sueldos muy pero muy por encima de la media argentina . ¿Para que van a pagar sueldos europeos aca? Estoy con vos en que es un robo, pero es eso o que estos garcas se tomen el buque a otro lado y nos quedemos sin el pan y sin la torta.

El problema es el oligopolio y la inflacion