Si todas las manzanas se pudieran exportar, pagarias el precio de exportación. Por qué pagarías menos? Obvio que la diferencia de incoterms la dejamos de lado. Comparando todo exw.
Igual aca quedan las manzanas de segunda clase, asi como pasa con la carne. Las bolas de lomo del turco de la sal no se venden en las carnicerias de barrio
Está bien. Pero si podes exportar lo que sea, vas a encontrar mercados que paguen más por lo que vendes acá. Y cagaste al consumidor local.
Pero no es tan lineal, el problema es que desincentivas la produccion. Si los tipos ahora no pueden exportar a precios internacionales y encima tienen que vender barato al mercado local porque seguirian produciendo?
Si todas las manzanas se pudieran exportar?
Como crees que funciona la cosa hoy en dia? No exportamos mas porque?
Ya lo expliqué arriba. En la medida de que la demanda internacional exceda la capacidad productiva, vas a tener precios volando, aún produciendo más. Eso en un país donde la carne es cultura es un suicidio político.
Porque no hay mercado externo que demande todo. Argentina no es conocida mundialmente por sus manzanas, habría que abrir mercados. No parece ser el caso de la carne, donde podrías vender todo lo que ofrezcas.
No parece ser?
Lo decis en base a que eso?
El lugar que fue dejando Argentina lo fueron ocupando otros paises. Y eso que nosotros nos volvimos cada vez mas baratos en relacion
Esto es de 2019. Ahora ya nos paso hasta Uruguay

Esta es la variacion del año pasado

Y aca podes ver el efecto que tuvo cuando paso algo similar en 2008 con el conflicto con el campo

Vos hablas del efecto politico, pero desde que asumio Alberto el precio de la carne se fue a las nubes, y ahi sigue el tipo
El pais necesita dolares,y para ello tenes que exportar lo que te demanden. No podes exportar cualquier cosa, porque las condiciones locales te marcan la rentabilidad. Nunca vas a poder exportar tecnologia por ejemplo. De petrolo solo te rinde los pozos convencionales, lo demas no
Este es un buen hilo que lei hace unos dias
Exportar menos lo unico que va a producir es mas desempleo y mas pobreza. O sea por mas que la carne se ponga mas barata (que tampoco esta pasando y tampoco paso en el 2008), la gente va a seguir sin poder comprarla
Menos mal que lo respondiste por mí. Es como yo digo, entonces. Todo lo que ofrezcas lo vendes ,(seas vos u otro país). Entonces, vas a terminar poniendo los cortes populares a precio de exportación.
Hay estadísticas de cuántos kilos de carne comen los habitantes de los países que nos desplazaron en Expo? Porque mi punto es ése, no las expo de carne.
Dejar que exporten toda la carne y pagar precios altos es como festejar la venta de una figura de River al exterior en buena plata. Si, vendiste pero ya no lo disfrutas más en tu equipo. Me chupa un huevo la venta, yo quiero ver ganar a River, no exportar.
La carne es parte de lo lindo de vivir en este país. Si lo arruinamos para exportar tiene menos sentido vivir acá. La exportación no puede ser fundamentalista. Tiene que ser inteligente.
Mirá, esos años se exportó menos carne y el pbi crecía igual y había más actividad que ahora. Yo si hay una solución que no joda a la población, banco. Pero joder a la gente por un resultado que no tiene desenlace positivo cierto (no es que la carne te va a salvar toda la economía), para mí es un error.
Pero es como seguir subsidiando las tarifas de luz y gas a todo el mundo… Es una medida positiva para la gente pero no tiene un buen fin
Pisar algo para que la gente lo pueda disfrutar más barato no me parece la solución.
No es como decis vos, entendiste cualquier cosa.
Ya fue. Quedate contento que no te exportan la carne. Algun dia lo entenderas
No es lo mismo. Porque el mercado local tendrá precios y rentabilidad local, como cualquier negocio que hagas para vender a tus vecinos de barrio. No estás subsidiando nada, el mercado se seguirá autosustentando.
Es como yo digo, según tus propios datos. Todo lo que puedas producir se puede vender afuera, entonces no hay estimulo a la baja de precios.
Una frase que escuche de ganaderos “la ganadería es un bien o servicio público, pero con inversión privada”
Habría que encontrarle la vuelta… Históricamente se podía exportar un 20 y dejar un 80 en el país
Yo lo veo así: vos tenés internamente un mercado de por lo menos 20 a 23 millones de personas dispuestas a gastar al menos 20 USD mensuales en distintos tipos de carne. Es decir, tenés como aprox, un mercado local unos 5 mil millones de USD para consumo de carnes, anualmente. Me vas a decir que no es un mercado atractivo para un productor?
Lo único que lográs prohibiendo la exportación es que a mediano plazo baje la producción, y a la larga estás en la misma que ahora, con la diferencia de que en el medio perdiste dólares para el país.
Ya pasó durante el Gobierno de Cristina.
¿Y quién va a invertir en tecnología para producir más si después viene el Gobierno y te prohibe las exportaciones y te mete la carne en precios cuidados?