Si no me equivoco no solo es que cobra esa locura de plata, si no que un jubilado común no podría cobrar dos pensiones a la vez.
Que manera de boludear y humillar a la gente la abanderada de los humildes del siglo XXI.
Si no me equivoco no solo es que cobra esa locura de plata, si no que un jubilado común no podría cobrar dos pensiones a la vez.
Que manera de boludear y humillar a la gente la abanderada de los humildes del siglo XXI.
si que puede, con el mismo “argumento” que las cobra cfk… pero se mantiene la “proporcionalidad” q muestra tetaz…xd
Cuantas veces fui a Encarnacion a comprar cosas electronicas, porque eran baratisimas y ahora nos esta pasando al reves.
Hace 19 años me equipe mas de la mitad de mi consultorio comprando en Paraguay, increible.
otro “logro” de los “cientificos”…xd
transmtiendo en “vivo” para turiver dde zambia, su “corresponsal”…los seguiremos “informando” dde esta “adorable” republica de “cientificos”…
Che impecable la gira europea de conchita, fue a dar una lección de modales a los primermundistas y de paso dio un discurso multitudinario; éxito total. Avión repleto de gordos y prostitutas, hoteles de lujo 5 estrellas con caviar y shampan de primera, la buena vida antes que lo linchen en la víspera de navidad al gordo puto
Pero para, ¿Vos estás cerca o tenés que hacer flor de viaje para cruzar la frontera? Porque mínimo tenés que cruzar una frontera provincial antes.
Siempre me dio curiosidad por saber si en las provincias fronterizas usan y aceptan guaraníes con normalidad. Hace ya rato con el tema inflación que para la gente que vive ahí podría ser hasta conveniente.
De Asuncion estoy a 300 km, de Encarnacion mucho mas lejos pero tengo parientes de mi señora que viven en Posadas entonces ibamos a pasear unos dias y de paso me cruzaba a comprar, en esa epoca te agarraban el peso como si fuera oro, obviamente vos tenias que saber cuanto estaba el cambio peso-guarani para que no te ensarten.
Y si, no fue magia, fue Menem
Pero ahora el peso no vale una poronga, y hace años que tiene inflación. El guaraní es una moneda que en pesos tiene que valer más a medida que aumenta la inflación, por lo que no me parecería loco que en zonas fronterizas con mucho paso de gente, los tomen o hasta los prefieran.
Hoy cualquier moneda es preferible al peso.
jajajaja…pero obviamente q lo “prefieren” en esas zonas al “guarani” por ej…pero es mas, la gente q lo recibe ni en pedo lo “gasta” asi nomas, lo “atesora” como reserva de “valor” y se saca de encima los $ mugrosos “maquinita” de los “cientificos”…no son boludos en el “norte” tpco… ojala se terminen de “rebelar” y los “barran” como moscas, pq estos “cientificos” nefastos los llevaron a ser una enorme “villa” miseria…
transmitiendo en “vivo” para turiver dde zambia, su “corresponsal”…xd
Oso neutral contamos cuales fueron las millonarias inversiones en el gobierno del gato.
Es verdad, se la pasaron haciendo anuncios, como el del otro día.
No hubo.
Ahora contame la cantidad de inversiones millonarias que hubo hasta ahora durante el Gobierno de Alberto. Espero tu respuesta.
Y eso que por ahora solo iguazu esta abierto, espera que abran del todo y arrasan.
El cuadro de arriba desmiente a ambos, durante el Macrato hubo inversiones externas de 3.2, 11.5, 11.7 y 6.7 mil millones de USD cada año. Y el año pasado, hubo 4.0 mil millones de USD.
Inversiones del gobierno o privadas?
En el gobierno del gato recuerdo estos hitos:
No hay mucha novedad en esto, el desequilibrio entre monedas limítrofes es un clásico.
Hace un par de años, mostraban en una nota en tv cómo los uruguayos que viven cerca de la frontera cruzan, van a un supermercado nuestro, y se vuelven con el baúl lleno porque las cosas cuestan ¡la tercera parte! que en Uruguay.
En tanto acá la gente también pueda comprar los mismos alimentos, no veo nada de malo, es exportación e ingreso directo de divisas, sin intermediación alguna.
Lo gracioso es que en los años en que el dólar se nos abarata, en el mejor de los casos, en Uruguay las cosas cuestan lo mismo que acá, ±5%, pero la chota nos va a costar la tercera parte que acá, jamás sucedió.
Seguramente alguna debe haber habido, pero en ninguno de los 2 Gobiernos hubo una “Revolución de inversiones” como para que se venga acá a tomar como un logro.