Basta de dirigentes porteños en AFA, solo hacen estas pelotudeces, y llenar sus propios bolsillos.
Qué tiene que ver que sean porteños, salame? Acá el quilombo lo hizo Grondona.
El quilombo lo hizo un porteño de sarandí, y ahora el porteño de segura no sabe como arreglar esto, y hace cualquier mamarracho.
1- Sarandí no es “porteño”, es provincia.
2- Vos sabés como arreglar esto de una manera que NADIE arme quilombo? No la hay.
Si, los de gran buenos aires también son porteños, aunque muchos lo quieran negar.
Y si, si hay mejores soluciones a este asunto, cualquier cosa es mejor que hacer un torneo corto con 2 grupos de 15, y arrancar un torneo largo de agosto a junio, solo para que el forro de angelici, gane las elecciones.
También podrían haber hecho algo mejor con la B nacional, y no ese mamarracho de 18 meses.
Son indefendibles estos tipos, deberían irse del fútbol inmediatamente.
Si mal no entendi el campeon del Nacional clasifica a la sudamericana, los campeones de la metro si ascienden. Van a terminar siendo unos 34281 equipos en la B nacional y cuando ya este todo armadito como les gusta hacen descender a 34261 hasta que queden 20
Uh ojala que sea así y que pongan mas descensos para hacerla mas rapido.
El martes se resolvería cómo se jugará el 2015. ¿La idea? 6 meses con un ascenso y un descenso entre los que suben. Luego, torneo largo.
El tira y afloje no para. Queda poco tiempo y la cuestión todavía está en veremos. Es que a tres fechas del final de este Torneo Inicial, aún no está definido cómo se jugará el fútbol argentino a partir del año 2015.
El próximo martes, en una nueva reunión de Comité Ejecutivo, que como las últimas dos se desarrollará en el predio de Ezeiza y no en el edificio de Viamonte, se terminaría de resolver. Claro, quedan detalles por dirimir pero la idea base ya está…
Habría un torneo corto, de transición, hasta mitad de año, que se jugaría en dos zonas de 15 equipos. El campeón saldrá de una final entre los dos primeros de cada zona, mientras que subirá uno de la B Nacional y descenderá el que menos puntos acumule de los diez que asciendan ahora. No habrá promedios.
Luego, se jugará un torneo largo. De junio a junio, acompañando el calendario europeo. Esto tiene que ver con que no quieren que los equipos, principalmente los grandes, se desarmen por vender jugadores en medio de la temporada.
Así, la propuesta es que los equipos que bajen sean dos más que los que suban. ¿Cómo? Tres descensos y un ascenso o cuatro y dos, por ejemplo. El objetivo final es que para el 2020 la Primera División cuente con 20 equipos, a lo sumo 22.
¿Qué falta para que esto sea confirmado oficialmente? Principalmente el acuerdo con los clubes de las demás categorías. Es que “el ascenso”, según denominan en AFA a este grupo, está plantado con mucha firmeza. Más que nada por dos temas puntuales: la cantidad de ascensos y descensos en cada campeonato y el reparto del dinero.
Vale recordar que previo a la última reunión de Comité Ejecutivo, hubo un extenso cónclave entre estos clubes con Luis Segura y también sin él, y no parece que vayan a dar el brazo a torcer con facilidad.
Ahora, cuando todos vuelvan a juntarse en Ezeiza se discutirán esas cuestiones, pero en esta ocasión con una idea base de cómo se jugará el fútbol argentino el año próximo.
Sigue el circo… Ahora parece que el torneo 2015 se juega de febrero a diciembre:
Ya estamos pisando diciembre. Es increíble AFA.
Mañana van a salir con que Japon va a jugar el torneo como invitado
LA CONCHA DE TU MADRE GRONDONA
Desde junio que vengo leyendo 80 mil bocetos y 300 formas de juego del nuevo torneo. Todos los dias una cosa distinta. Te vuelven locos estos hdp
Somos un chiste malo.
A esta altura quiero que el torneo sea así, el que estaba proyectado desde un principio. Que lo hagan en homenaje a Don Julio (?) y a ver si en una de esas tenía razón.
Muy mamarrachesco ya todo esto
Que verguenza.
Al final, por hoy, se juega de febrero a diciembre y hay dos ascensos y dos descensos. La concha de tu madre afa.
Finalmente, el torneo del año que viene será de Febrero a Diciembre
El plan de la AFA para terminar de desactivar el torneo de 30 equipos en junio de 2019
El torneo de 30 equipos que comenzará en 2015 tardará cuatro años y medio en desactivarse hasta junio de 2019, según el nuevo formato que, luego de la reunión de esta tarde, quedó confirmado.
De ese modo, en junio de 2019 la Primera División tendrá 22 clubes.
El plan es que la gente deje de mirar futbol argentino? Creo que si