Bueno, a mi me habian dicho que lo mandaban a la direccion y que si no llegaba tenia que llamar y pedir uno nuevo.
Ahi entre
Su tarjeta se encuentra Pendiente de Impresión.
hijosdeputa, 2 años de esto! :lol:
Bueno, a mi me habian dicho que lo mandaban a la direccion y que si no llegaba tenia que llamar y pedir uno nuevo.
Ahi entre
Su tarjeta se encuentra Pendiente de Impresión.
hijosdeputa, 2 años de esto! :lol:
A mi me pone que esta donde me la hice ya hace como 6 meses y siempre me olvido de ir a buscarla…
Que verguenza, ni empezaron a imprimirlo. Me fije el de mi hijo y tampoco.
Igual, sin abono, no creo que vaya muy lejos, asi que al pedo.
Yo me la hice en el monu hace 1 año y medio casi, todavia no esta impresa
Comunicado oficial de AFA Plus:
- ¿Cuál es la situación del Proyecto AFA Plus a la fecha?
La AFA decidió tomar un mayor protagonismo en el plan, con el propósito de impulsarlo y ponerlo en marcha en forma definitiva. En estos días asistimos a una campaña mediática en contra del proyecto, que no entendemos; que es infundada en lo absoluto y que puede confundir a los aficionados. El proyecto está más vivo que nunca y con un horizonte muy concreto para su implementación total.
- ¿A qué se refiere con un “mayor protagonismo” por parte de la AFA?
Desde los inicios del proyecto la AFA encomendó su ejecución a dos entidades de un gran prestigio como los son Telecom y la Universidad Tecnológica Nacional - UTN. Con ambas vamos a continuar, pero estamos trabajando para replantear las relaciones con el propósito de asumir a nuestro cargo, tareas que la AFA, por su peso específico, puede ocupar en pos de una definitiva aceleración de los tiempos. Para ello todo el equipo profesional que estaba al frente del proyecto por parte de AFA, fue cambiado de manera íntegra hace ya casi dos meses como se informó en su momento a todos los clubes y a través de esta misma Página.
- ¿Por qué fue necesario un “replanteo”?
Este proyecto se inició hace ya varios años y en ese momento la realidad sobre la venta de entradas para el fútbol era muy distinta al actual. Hoy la mayoría de los clubes cubren sus aforos con venta de abonos por campeonato o año y entradas para sus socios con cuota al día. Esto hace que la cantidad de entradas destinadas a la venta resulte cada vez menor. El planteo inicial del proyecto con Telecom se basaba en un “canon” sobre los accesos y las localidades vendidas, cosa que hoy sería inviable dada la merma en las cantidades que de forma efectiva se venden o se podrían vender. Por lo tanto hemos decidimos replantear el plan sin generar perjuicios ni para Telecom, ni para la AFA y sobre todo evitar costos a los clubes. Una mera cuestión de razonabilidad.
- ¿Pero el proyecto seguirá como se había informado, para acceder con huella digital?
El proyecto sigue con la filosofía original. Para el acceso se exigirá el control de la huella digital y eso, será una gran herramienta que la AFA pondrá al servicio de las autoridades. Generamos un instrumento que ayudará a combatir la violencia y en paralelo vamos a generar espectáculos más seguros para los asistentes. El lema es el mismo de siempre: AFA Plus en favor de la familia, de la seguridad, de la fiesta, del deporte. No hay motivo para cambiar lo que fue la razón de ser de este plan con fuerte contenido social.
- ¿Es verdad que se perdió la base de datos de los empadronados en AFA Plus?
Eso es en absoluto falso. La base de datos está a resguardo, con todas las condiciones tanto técnicas como legales, en el Data Center de Telecom, que es donde se alojan los datos de los principales Bancos, Instituciones y empresas del país.
- ¿El que se empadronó tiene que volver a empadronarse?
De ninguna manera. El que está empadronado no tiene que volver a hacer el trámite. Ya hay alrededor de 440 mil empadronados y 250 mil carnets emitidos, sobre los cuales estamos organizando una logística para su entrega. A la brevedad daremos precisiones sobre este tema.
- ¿Pero están cerrando centros de empadronamiento?
Lo que estamos haciendo es armando un nuevo modelo, para que quienes aún no se empadronaron, lo hagan previamente vía web. A cada uno de los nuevos interesados se le asignará un turno en un lugar cercano a su domicilio. Para ello dejaremos abiertos 6 centros estratégicos en los principales puntos del país y se irán abriendo los nuevos, a medida que este nuevo sistema genere un tráfico que así lo demande. El Pre-Empadronamiento será mucho más cómodo para los aficionados. La idea es muy simple: facilitar, acelerar.
- ¿La AFA invirtió mucho dinero en este proyecto?
Hasta el momento el grueso de la inversión estuvo a cargo de Telecom. Hoy el desafío de este proyecto es su puesta en marcha, no es económico. Todas las medidas tomadas en estos días, tienen como objetivo único no generar costos inviables para la AFA ni para los clubes. Estamos cerca de lograrlo. La meta que no dudamos en alcanzar será un orgullo para el fútbol argentino. Una cosa si quiero aclarar para que se graben todos: las cifras que están manejando los agoreros, nada tienen que ver con la realidad.
- ¿Cuándo se pone en marcha entonces el nuevo AFA Plus?
Avanzaremos por etapas seguras de manera que los hechos no generen alguna marcha atrás. Lo que no vamos a hacer, es informar un plazo que luego no podamos cumplir. Ya no hay margen para este tipo de cosas. Si bien estos proyectos tecnológicos no son simples en ninguna de sus etapas, reitero que no estamos lejos de alcanzar los mejores resultados. La meta que nos hemos propuesto y que estamos convencidos de alcanzar prevé alcanzar en este campeonato el funcionamiento pleno del sistema pleno algunos estadios y obras en algunos de las grandes canchas de la Ciudad de Buenos Aires. Para esas tareas, puedo informar que de manera reciente obtuvimos las autorizaciones y habilitaciones municipales correspondientes. Somos los primeros interesados en hacerles conocer muy pronto el cronograma de tiempos definitivo.
Nuestra idea era continuar con el trabajo que hacemos a diario de manera silenciosa. Pero hay quienes confundieron mutismo con inacción. Error que hizo que dejáramos nuestra labor por unas horas para aclarar. Algo que haremos cuantas veces sea necesario. Claro que si nos dejan elegir, lo ideal sería responder con obras, no con palabras. Creo que no pido demasiado…
Politica En River
4 min · Hootsuite ·
En este momento están desarmando en #RiverPlate el local de AFA Plus. Se acabó la mentira. Qué peligro la cantidad de datos que tienen!
Me preocupa y mucho lo que puedan llegar a hacer con esos datos…
Que invento que fue lo de AFA plus mamita, menos mal que nunca perdí tiempo en ir a hacerlo
8|8|
[b]
NUEVOS MOLINETES PARA EL INGRESO
El próximo domingo, contra Quilmes, River pondrá a prueba los nuevos molinetes de AFA Plus. Son para detectar los casos de derecho de admisión, aunque solamente serán ubicados en los ingresos a la tribuna Centenario.[/b]
Hace más de dos años, en la Asociación del Fútbol Argentino se comenzó a hablar del AFA Plus, un proyecto ideado por Julio Grondona que nunca llegó a concretarse. Según decían los dirigentes, esto ayudaría a detectar a los violentos con derecho de admisión mediante un sistema de identificación por huellas dactilares. Así fue como los hinchas de todos los clubes se pasaron tardes enteras haciendo largas filas para tramitar un carnet del que nunca volvieron a tener novedades.
Si bien River fue el equipo con más socios empadronados, de nada sirvió para que esta idea se pusiera en marcha. Pero el nombre AFA Plus volvió a sonar en Núñez después de mucho tiempo. Lo que sucede es que el próximo domingo, en el partido contra Quilmes, se pondrán a prueba los nuevos molinetes. La idea es que estos artefactos ayuden a identificar a aquellas personas con derecho de admisión mediante el carnet de ingreso. Lo curioso es que sólo vayan a ubicarlos en la entrada a la tribuna Centenario, cuando se sabe que el grueso de la barrabrava se ubica en la Sívori.
Van a entrar igual si quieren
Comienza la implementación de AFA Plus
[i]El próximo domingo se ejecutará una prueba piloto en el acceso de Lidoro Quinteros donde se controlarán las entradas falsas y, mediante el sistema biométrico, se evitará el ingreso de las personas sobre las cuales las instituciones ejercen el derecho de admisión.
Finalmente comenzará la implementación de AFA Plus en River. Aquellos hinchas que realizaron el empadronamiento en las sedes de los clubes argentinos podrán ingresar sin inconveniente alguno al Estadio Monumental.
Este domingo, frente a Quilmes, se ejecutará una prueba piloto en el acceso de Lidoro Quinteros. Los hinchas ingresarán a través de molinetes, donde habrá un control de entradas falsas. Además, se utilizará el sistema biométrico-el que consiste en poner el dedo-para rechazar a todos aquellos que tienen Derecho de Admisión y antecedentes.
Oscar Ojeda, Director General de AFA Plus, en diálogo telefónico con La Página Millonaria y explicó en qué consistía la nueva implementación. Cabe destacar que el sistema AFA Plus, a través de las tarjetas, todavía no tiene tiempo estimado para entrar en vigencia. Por lo pronto, en River se está instalando una estructura para poner los molinetes en la puerta G.[/i]
Con antecedentes se referira a antecedentes policiales o de violencia en el estadio? Si te agarra la yuta por fumar un porro y les pinta llevarte (se que las chances son bajisimas, pero bue) no podes ir mas a la cancha?
Que manera de tirar plata en molinetes…
Aunque digan que van a contratar a RoboCop, entran igual…
Ese humo es para la gilada choripanera.
:lol:
es cualqier cosa
Los que sacaron el carnet e hicieron todo el trámite, ahora se lo meten en el culo !!! :mrgreen:
Fafa plus
[TWEET]667084584589393920[/TWEET]
El carnet métanselo donde más les guste :lol:
Por lo menos cayeron de que era una pelotudez.
Basta de romperle las pelotas al hincha, inútiles.
Ahora Segura salio a decir que no dieron de baja nada :lol: