Un Metro Adelantado
4 h ·
CHIQUI TAPIA, FLAMANTE NOBEL DE LA PAZ
6 DE JUNIO DE 2024. En el día de hoy, en una noticia muy esperada por toda la comunidad internacional, Claudio “Chiqui” Tapia fue galardonado con el premio Nobel de la Paz. De esta manera, el dirigente se sumó a la prestigiosa lista que integran, entre otros, Teresa de Calcuta, Nelson Mandela y Sergio Ramos, distinguido el año pasado por su “contribución a la bonhomía en el deporte y no dar nunca el brazo a torcer”.
Cabe recordar que Tapia había mostrado sus dotes de pacificador allá por el año 2018, cuando después de la suspensión de un amistoso entre Argentina e Israel pidió perdón y destacó su decisión como un “aporte a la paz mundial”. Su declaración tuvo más eco que un canto en la platea de Vélez y varios famosos salieron a responderle, entre ellos Marcelo Tinelli, quien dijo: “Si el Chiqui mantiene este nivel, el año que viene lo llevo al Show del Chiste”.
En 2019, y ya abocado a su nuevo rol de presidente de la Conmebol, Tapia realizó su segundo gran acto de bondad. En agosto de ese año, publicó un documento avalado por el Vaticano en el que indultaba a Adrián “Panadero” Napolitano, y lo convocaba a “volver a la Bombonera de inmediato con el perdón de toda la comunidad”. La medida causó revuelo porque justo esa semana Boca definía de local un partido de octavos de final de la Libertadores con una serie en clara desventaja. Sin embargo,Tapia acalló las críticas con una frase terminante: “El que esté libre de pecado y no sea de Platense, que tire la primera piedra”.
En 2021, Boca ganó el torneo local por séptima vez consecutiva y de forma sospechosa, ya que los 76 goles que anotó el club de la Ribera en el torneo fueron de penal. El panelista Pablo Lunati explotó y acusó a Tapia de abusar de su puesto para favorecer al xeneize. Los medios fueron a buscar la respuesta del Chiqui y se sorprendieron al encontrarlo en posición de meditación, rodeado de pequeñas velas encendidas como si fuera la tribuna de River, abundante aroma a palo santo más feo que la transpiración de Chilavert y más de 115 simil budas con la panza de Fabbiani y la pelada de Bastía. Tapia declaró: “Las personas son muy rápidas para juzgar a los demás, pero demasiado lentas para corregirse a sí mismas”, dejando perplejos a todos, incluyendo al Ruso Rodríguez, quien se encontraba en ese estado desde el clásico de 2016.
Los numerosos actos de compasión humana que demostraba el dirigente comenzaron a surtir efecto en la opinión pública. Sus frases descolocaban a la población y la hacían reflexionar profundamente sobre sus miserias más intrínsecas. Poco después, una encuesta de la consultora Jacuzzi & Ansaldi arrojó un 88% de imagen positiva para al Chiqui Tapia, por encima del Papa Francisco, Facundo Arana y el Gordo Ventilador. Sólo era superado por Sebastián Driussi, quien hace varios años que venía dando positivo en todo.
Pero quizá el acto que lo catapultó al Nobel haya sido el gesto que tuvo en la Copa del Mundo de Qatar. A horas del partido inaugural, Tapia emitió un emotivo mensaje en el que instaba al mundo a “recordar que, durante el Mundial, el fútbol tiene que ser la excusa para ponderar la pluralidad cultural, la hermandad en paz entre los hombres, sin distinciones de razas, ideologías o religiones, llamando para siempre al amor hacia el prójimo y la liberación de los pueblos oprimidos”. Como si se tratara de un auténtico Papa, llamó a los poderosos jeques árabes a “desprenderse de la tiranía del materialismo” y a los futbolistas alemanes a “dejar que también otros ganen”. El discurso fue escuchado y aceptado entre lágrimas por todas las comunidades del planeta, y la Copa del Mundo culminó con un abrazo interracial entre todas las selecciones de la Tierra, a excepción de Chile, que no había logrado la clasificación:
Desde Un Metro Adelantado celebramos con fervor el Nobel de la Paz al Chiqui Tapia, y deseamos que su contribución a la hermandad le sea retribuida también con un importante cargo en la FIFA, desde donde por fin pueda operar para conseguirle al pueblo argentino una nueva Copa del Mundo, que se viene postergando más que la vuelta de Messi a Newell’s.
ADELANTADO DEL TIEMPO
:geek::geek: