Abandona el poder Fidel Castro

Bica, por lo que veo no leiste hasta el segundo parrafo.

Sobre tu visión de las privatizaciones y los chores, mas no puedo decir porque pienso diametralmen
te opuesto, ideologicamente me parece un disparate, y no me gusta que me metan el dedo en el culo. Asi que bueno, en este tema ya no podemos discutir más.

Ahora bien, lo que decis de las indemnizaciones y las leyes laborales es, LISA Y LLANAMENTE UNA BARBARIDAD. Que tendra que ver que “vos te hiciste echar” y las “10 lucas vedes” que cobraste con que las leyes sean un disparate, con que estes en contra de ella.

Parrafo aparte para esta oración tuya “Y el tema de que para rajar a alguien tengas que indemizarlo es el causa principal del laburo en negro”. No se me enoje amigo, no pienso que lo estoy descalificando, pero eso que dijo es una burrada. Para empezar a hablar, la ppal causa del trabajo en negro es la evasión impositiva. Eso desde el vamos. Y para terminar, si vos tenes un emepleado en negro, este te intima a que lo registres, vos negas relacion de dependencia, luego te prueba en el juicio la relacion laboral, y por ende perdes el juicio, vas a pagar mucho mas que si lo tuvieras en blanco (claro esta, que lo tenes en negro para guardarte la plata que deberias aportar al sistema de seguridad social). Te resumo las indemnizaciones por trabajo no registrado o deficientemente registrado (esto, claro esta, aparte de la ind. por despido y todos los rubros indemnizatorios y no indemnizatorios):

Ejemplo 1: Juan trabajo 1 año para vos cobrando $1000 en negro. Si te gana el juicio vas a pagar una multa de $ 3.250.

Ejemplo 2: Juan trabajo 1 año para vos cobrando $500 en blanco y $500 en negro. Si te gana el juicio vas a pagar una multa de $ 1.625.

Ejemplo 3: Juan trabaja desde hace 1 año para vos. Lo registraste a mitad de año, con un sueldo de $1000. Cobrara $ 1.625

En cualquiera de los casos, ademas, cobrara otra multa que sera equivalente a la que corresponad por ind. por ant. + ind. sustitutiva de preaviso + integracion mes de despido.

Todo esto si lo intimo a registrar y, al negarse la relacion de dependencia se considero despedido (ergo, intima estando vigente la relacion laboral).

Si no se intima y es despedido o renuncia y luego prueba el trabajo en negro, es acreedor a una ind. equivalente a la ind. por antiguedad.

Digo, la patronal se queja de las leyes, pero pagan cuando no cumplen (o cuando tienen malos bogas, ja).

Saludos, M.

SE TE CAYÓ LA CARETA VINAGRE!!! CASI TODOS LOS AÑOS DEL GOBIERNO DEL MENDEZ VOS LOS DISFRUTASTE ECHADO CULO PA’ ARRIBA EN MIAMI HIJO DE PUUUUU JAJAJAJAJAJAJA. QUE DIVINO QUE SOS!

YO ERA UN DEFENSOR A ULTRANZA DEL PERVERSO SISTEMA MENEMISTA: ME COMPRÉ LA HELADERA A CREDITO, LA TELE A CREDITO, EL MICROONDAS A CREDITO, EL TERMOTANQUE A CREDITO…DESPUES ME RAJARON DEL LABURO A LOS 3 MESES POR REDUCCION DE EPRSONAL Y TUVE QUE VENDER TODO PARA PAGAR LAS CUOTAS ATRASADAS… :x

DESDE ESE DIA DEJÉ DE CREER EN LA YEVOLUCION PRODUCTIVA

matias… el problema de las indemnizaciones no es con Juan trabajando 1 año… (ni arranquemos con los honorarios del cuervo de turno)

Sino cuando tenes que rajar a alguien que esta hace 20 años. Haceme esa cuanta por ejemplo en una fabrica que tiene tipos hace mas de 20 años, alguno pasando los 30… y decide cerrar porque el dueño no quiere laburar mas o por lo que sea.

Como haces para cerrar sin hacer una quiebra fraudulenta o sin regalarle la fabrica a los empeados?

Obviamente no hablo de Ford, sino de una fabrica chica de 50 empleados.

Sigo sin entender porque mierda hay que pagarle a los que rajas si decidis por ejemplo cerrar una fabrica.

Yo, ya estuve de los dos lados del mostrador, como empleado y como dueño, en distintos lugares… te digo que les doy la razon a los empresarios…

A mi me gustaria mucho mas que no existiesen las indemnizaciones… (tambien me gustaria no tener que garpar impuestos, ni cargas sociales, ni una mierda, pero eso ya se complica…)


Ascoami, nah… pense que tenias mas clara mi biografia!!!

En Miami estuve a partir de Enero del 2002, me fui con Chupete en helicoptero…

A NY me fui en la epoca de Alfonso, y volvi una vez que Mendez se afeito las patillas, y dejo de hablar de pavadas como el salariazo, y se hizo amigo de la UCD…

ves? vos sos un gil… yo NUNCA compre nada a cuotas, siempre preferi esperar a juntar la guita y despues comprar, asi tardase un año mas en tenerlo… y otra… nunca, pero NUNCA tuve un goman en una cuenta de banco, solo lo minimo para vivir el mes… siempre la tuve encanutada en dolares o euros en caja de seguridad… cuando cobraba mi sueldo, separaba lo que me sobraba del mes, y canuto a la caja… el dia del corralito, todos los que me criticaban porque eso no me daba intereses, se cortaban los huevos mientras yo la retiraba de la caja de seguridad…

No hay que confiar en este pais, señor…, hay que ser un poco mas vivo.

Bica, como consejo, si te aburris de ver HD DVD en un 42 pulgadas, pegate una ojeada por la Ley de Contrato de Trabajo :slight_smile:

Lo de “no existiesen las indemnizaciones” es genial. Proponete para comandar la UAI. Bica, dejate de joder, jajaja, mira lo que estas diciendo. Si a los trabajadores se los cogen de parado con el sistema indemnizatorio, imaginate si no existiese.

Vos sos genial, despotricas contra las indemnizaciones, pero por caso, ya que le das la razon a los empresarios, contestame que pensas de las matufias que hacen con los accidentes de trabajo, que pensas del empleo no registrado, que pensas del emplero deficientemente registrado, que pensas del mobbing (acoso laboral), que pensas de la hgiene y salubridad empresaria, que pensas de las horas extras impagas, que pensas de las horas extras mal liquidadas, que pensas del ejercicio abusivo del ius variandi, que pensas de los despidos sin causa, etc, etc. Luego de todo eso, hablamos y vemos si le doy la razon a los empresarios.

Ah, y que le pague por cierre de la empresa, no solo es lo correcto sino que esta perfecto. Es el riesgo empresario. Tan simple como eso. Trabaje para vos 20 años, ahora queres cerrar y yo me quedo en la calle? Perfecto, cerra, pero pagame lo que corresponde. Simple y legal.

Saludos, buen finde, Matias.

Si, laburaste 20 años donde el empresario puso la mosca para el negocio, si, te quedas en la calle, buscate otro laburo… chau, gracias. Riesgo empresario? Ya abrir algo implica riesgo, sin tener que regalarle la guita a alguien cuando queres cerrar.

Y el aguinaldo supongo que tambien esta bien, no?

Que pagar es legal estoy de acuerdo, simplemente me parece una ley de mierda.

Sobre que opino de toda la lista que pusiste… Life’s a bitch, and then you die… Mala leche… algunos zafan otros no…

Despido sin causa es de lo mas gracioso que escuche… Cual es? No lo quiero ver mas en mi empresa, o en mi kiosko… chau, a otra cosa… por que hay que pagarle algo? Que carajo tengo que explicar el porque?

Es asi, y en gral no me molesta (siempre y cuando yo zafe… obviously)

Como dijo Quino desde Manolito, Es dificil amasar una gran fortuna sin hacer harina a los demas.

La frase es textual: “Nadie pueda amasar una fortuna sin hacer harina a los demás.”

Igual si tengo que elegir un personaje de Mafalda no eligiría a Manolito. Seguramente a Mafalda o Libertad.


Sobre Evo no tengo ganas de seguir discutiendo, no vale la pena. Son posturas demasiadas distintas y la verdad que cada vez estoy más convencido de su modelo. Tenemos diferencias de por sí ideológicas, si lo trasladamos a partidos se complica cada vez más.

Epa, se puso picante la salsa…

Que lastima que desaparecio maxx porque sino este thread se vuelve memorable…

Je, era imposible que no se ponga.

Y de paso respondo una cosilla que me quedó colgada por ahí.

El hombre no es egoísta POR NATURALEZA como tanto se dice. Eso ayuda a fundamentar el sistema a que no sientas culpa por ser así. De hecho, ya estando en este sistemas te diría que estamos en parte a ser egoístas para poder subsistir por la desigualdad social. Y lo peor es que la mayoría se resigna, se conforma y está orgulloso de tener más en vez de preocuparse de los que tienen menos. Paradójicamente los más favorecidos socialmente son los que menos largan. Pero ese es otro cantar.

Imaginate una tribu pequeña aislada de la civilización que viven en comunidad y preguntá u observá si son egoístas por naturaleza.

Je, era imposible que no se ponga.

Y de paso respondo una cosilla que me quedó colgada por ahí.

El hombre no es egoísta POR NATURALEZA como tanto se dice. Eso ayuda a fundamentar el sistema a que no sientas culpa por ser así. De hecho, ya estando en este sistemas te diría que estamos en parte a ser egoístas para poder subsistir por la desigualdad social. Y lo peor es que la mayoría se resigna, se conforma y está orgulloso de tener más en vez de preocuparse de los que tienen menos. Paradójicamente los más favorecidos socialmente son los que menos largan. Pero ese es otro cantar.

Imaginate una tribu pequeña aislada de la civilización que viven en comunidad y preguntá u observá si son egoístas por naturaleza
[/QUOTE]

Lo estamos llevando a un punto complicado, hagamos de cuenta que vos sos Rousseau y yo Hobbes y listo je je…

LAstima que los que zafan son siempre los que terminan en “Del Boca Vista” :lol:

Que hiciste, Bica…? Vendiste en Florida ? O la estas alquilando y viviendo de arriba en Baires ?

Una cantante de opera cubana gusana que laburo conmigo alla se hizo 100 luquitas en un guiso hace dos años, compro en Florida y hace poco vendio por 1 PALO !

Asi es la vida del elegido… jajaja

Bica Panzon, Pelado y Ganadorrrrrrrrrrrrrrr !!!

:twisted:

Aleito, mira que en la Union Sovietica era DELITO faltar al laburo si no estabas enfermo o tenias alguna excusa aceptable. Muchos de los que pasaron por los Gulag que citaba Bica (algo asi como carceles en campos abiertos y cercados, por lo general en latitudes por arriba del circulo polar Artico) iban por VAGANCIA. Claro que esto no estaba contemplado en el manifiesto

MArx, y Trosky (asesinado por Stalin) elaboraron sus teorias viviendo del lado capitalista, Yo en el fondo creo que Marx lo unico que buscaba era generar (y liderar) un nuevo aparato de poder utilizando a los perdedores del sistema capitalista aristocratico del siglo XIX. En el manifiesto, habla largo y tendido de los ENEMIGOS del “proletariado” pero no se explaya mucho que digamos en como seria el sistema alternativo y en como beneficiaria al “proletario” (seria muy dificil explayarse sobre un sistema de gobierno en un libro tan corto de todas formas, por eso yo lo tomo como un PANFLETO). La concecuencia obvia (y tipos como el Che Guevara, por ejemplo, lo descubrieron en sus viajes) es que una vez que el malvado burgues capitalista era derrocado en los diversos paises donde la revolucion tuvo exito (Vietnam, Angola, Cuba, Camboya, Afganistan, Nicaragua, Laos, Albania, etc) no supieron que carajo hacer y terminaron haciendo desastres… (mas alla de que la CIA y la OTAN les hayan hecho la vida dificil)

Me da mucha gracia cuando Marx habla de los “lumpenes”… (en esa categoria entro yo :lol: )

“Un escapismo de Pistacho, por Favor…”

:lol:

Sobre Evo no estoy muy al tanto… solo se que tengo parientes lejanos en Bolivia que por ser rubios, blanco teta y de malvados ojos celestes los tratan para el orto… (Como si los que colonizaron a los indios bolitas fueran rubiesitos… :roll: )

Mucho resentimiento…

Nacionalizar empresas es una cosa… Lo que hace Chavez, por ejemplo (no se Evo) es totalmente diferente…simplemente se las APROPIA y despues les regala un par de juguetes y boludeces a los negritos que le agradeceran de por vida porque antes nunca nadie les dio nada y lo bancan a muerte…

No se porque me hace acordar a uno que estuvo en Argentina hace muchos años… John Sunday se llamaba ?? …

El resentimiento amigo londinense es de ambas partes. Están muy divididos. Cuando una clase no tiene nada que perder la pelea se hace más dura. Los blancos tetas de ojos celestes no son santos ni mucho menos. Los victimarios ahora son víctimas.

Por lo menos así lo veo yo.

Amigo Caballitense… :stuck_out_tongue: Yo soy blanco teta y no creo haber VICTIMIZADO a nadie… :lol: (no creo que sea un santo, eso no, je… :oops: )

Que yo sepa, en Argentina tuvimos un presidente bastante PARDO durante 10 años… no se a que CLASE Yepresentaba…

Me parece que si empezamos a confundir CLASE con COLOR estamos escupiendo para arriba…

Anda a reclamarle a los inmigrantes polacos, alemanes, irlandeses, rusos, checos y de otras partes Europa, que llegaron con una mano atras y otra adelante a Sudamerica dejando su continente HECHO MIERDA durante las guerras mundiales… victimarios de que son esa gente ??? Llegaron y se rompieron el culo laburando en fabricas, en granjas, poniendo negocios como el padre de Manolito…

Vos sos de los que creen que un negro como Papa o presi de USA va a cambiar algo solo porque es negro…? :roll: No se de que color sos vos, Caballito… pero te puedo asegurar que si sos mas palido que algunos, en muchos lugares te insultan sin preguntar… despues cuando los vas a encarar salen corriendo o te dicen “calmate, loco” (chillout-chillout)… Despues se hacen los “cool” cuando son mas de uno. Y cuando ven que andas con una minita de color oscuro se quieren cortar las bolas, y cuando la dejas sola van y le dicen de todo…

Oiste hablar de un tal MUGABE… Negro como el carbon, y FLOR DE HIJO DE PUTA…

El otro dia vi un documental sobre la guerra de Vietnam, y habia un negro yanqui quemandole un rancho a unas mujeres vietnamitas y cagandose de risa…

No nos confundamos…

:wink:

Te dije amigo londinense porque no sé como te llamás, je (igual se como se llama Bica :stuck_out_tongue: )

No me fijo en el color de piel, los que se fijan son justamente los de la medialuna que discriminan a los indígenas o coyas como les gusta decirle.
Y no es por color de piel sino por diferencia de clase. En Bolivia hay una parte muy rica de unos pocos y otra muy muy pobre en la que están los muchos.

Quería aclarar eso.

Salute

PD: era de Paternal y me mudé, ahora estoy en Sáenz Peña. :smiley:

Pense que estabas en Caballito por tu simpatia con Ferro pero despues recorde que alguna vez chateamos que vivas en La PAternal no muy lejos de donde yo vivia… :wink:

Concuerdo con la diferencia de clase… el error en el que se cae muy seguido es en el de ESTEREOTIPAR las clases… Asi como hay “negros cabeza” como Menehem era muy poderosos hay “leches cultivadas” que son perejiles o “lumpenes”… como quien escribe. :oops:

Esto se hace mucho en los paises donde hay mas de una etnia bien definida y termina generandose un odio muy confuso en el que nadie se beneficia…

Por suerte, no creo que ese sea el caso de Argentina donde las diferencias sociales son casi exclusivamente economicas y por ende mas logicas

Siempre es malo estereotipar (me costó escribirla) a las clases. Aunque siempre marcan tendnecias. Y en Bolivia esas tendencias están muy marcadas. La parte pobre, indígena, sufrió y sufre mucho en este momento en ese país. Y ahora están viendo un cambio, se intentan hacer políticas (por lo que veo, para no herir suseptibilidades) de socialización e integración que obviamente perjudicaran a otros sectores que más tienen un poco pero después de todo me parece justo.

Los uqe tanto hablan de revanchismo por qué piensan que en caso de existir sea así. Yo busco, por lo general, revancha cuando algo me hicieron…

Lo mínimo en que una Sociedad justa y seria se debe poner de acuerdo es que la Igualdad es un principio irrenunciable, e indispensable. Lo mal que le ha ido al Mundo por generar estas diferencias (Los españoles con los indios, los alemanes con el pueblo judío, los judíos con los palestinos, los blancos con los negros, etc).

El problema es contra quien te tomas revancha…

Si viene un negro y me putea porque soy blanco yo lo mando a la concha de su madre… Yo no tengo la culpa de que un chabon con el mismo color de ojos que yo cago a latigazos a su abuelo hace 200 años. Eso no le da derecho al tipo a decirme nada… El tipo ni idea tiene de donde viene mi familia…

O el musulman que te revienta un edificio en contra del “Judio Ifiel”… Despues los que terminan muriendo son todos gentiles… :roll:

El revanchismo ES CABEZA… no tiene excusas. Si te hicieron daño, anda y reclamale al responsable, no al que entra dentro del estereotipo fisico del que vos crees responsable… Mira como les fue a los alemanes con el revanchismo contra los judios… o a los afganos pro comunistas con los talibanes… y asi hay miles de ejemplos.

Cuando generalizas cometes un error… y si eso lo haces politica de gobierno vas a hacer cagadas…

Repito, lo unico que se de Evo es el comentario de un familiar que vive en Cochabamba, del cual se la historia y se que nunca conto con ningun privilegio.

Desconozco los pormenores de su politica y si realmente las cosas han mejorado en Bolivia.

Muchos dicen que la venganza es el placer de los Dioses pero Yo considero que en ciertas circunstancias justamente debe hacerse de otra manera: Yo creo que en el caso de los Militares que participaron de la represión en la época del Proceso, mucho mejor que matarlos o hacerle algo similar, es hacerles un juicio justo, que se respeten sus derechos y condenarlos como se merecen, todo lo contrario a lo que justamente ellos hicieron, ya que si consideraban que las personas que detenían estaban infringiendo normas (Aunque ellos habían infringido la principal que era interrumpir el orden constitucional por lo cual ya nada tendría razón de ser lo que estoy comentando) debían juzgarlos sujeto a derecho.
Lo que quiero decir es que la revancha generalmente viene de decir, que si hubiera podido hubiera hecho lo mismo que Él otro, por lo que por mí parte ya lo deslegitima.

Saludos.

OPINION

El capitalismo no vuelve a Cuba

Por Frei Betto *
Fidel Castro, de 81 años, renunció a sus funciones de presidente del Consejo de Estado de Cuba y de comandante en jefe de la Revolución. Permanece, sin embargo, como miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba. El próximo domingo día 24 Raúl Castro, de 77 años, será elegido, por los nuevos diputados de la Asamblea Nacional, para ocupar las funciones de primer mandatario de Cuba.

Es la segunda vez que Fidel renuncia al poder. La primera fue en julio de 1959, siete meses después de la victoria de la Revolución. Elegido primer ministro, chocó con el presidente Manuel Urrutia, que consideró muy radicales las leyes revolucionarias, como la de reforma agraria, promulgadas por el consejo de ministros. Para evitar un golpe de Estado, el líder cubano prefirió renunciar. El pueblo salió a las calles apoyándolo. Presionado por las manifestaciones, Urrutia no tuvo otra alternativa que dejar el poder. La presidencia fue ocupada por Oswaldo Dorticós, y Fidel volvió a la función de primer ministro.

Estuve en Cuba en enero de este año, para participar en el Encuentro Internacional sobre el Equilibrio del Mundo, a la luz del 155º aniversario del nacimiento de José Martí, figura paradigmática del país. Regresé a mediados de febrero para otra reunión internacional, el Congreso Universiade 2008, en el que participaron varios rectores de universidades brasileñas. En ambas ocasiones me encontré con Raúl Castro y otros ministros cubanos. Me reuní también con la dirección de la FEU (Federación Estudiantil Universitaria); con estudiantes de la Universidad de Ciencias Informáticas; con profesores de nivel básico y medio, y con educadores populares. Se engaña quien crea que la renuncia de Fidel significa el comienzo del fin del socialismo en Cuba. No hay ningún síntoma de que sectores significativos de la sociedad cubana aspiren a que regrese el capitalismo. Ni siquiera los obispos de la Iglesia Católica. Con excepción de unos pocos, a quienes no les importaría que el futuro de Cuba fuese equivalente al presente de Honduras, Guatemala o Nicaragua. Además, ninguno de los que salieron del país continuó la defensa de los derechos humanos al insertarse en el mundo encantado del consumismo.

Cuba no es reacia a los cambios. El mismo Raúl Castro desencadenó un proceso interno de críticas a la Revolución a través de las organizaciones de masas y de los sectores profesionales. Son más de un millón de sugerencias las analizadas por el gobierno. Los cubanos saben que las dificultades son enormes, pues viven en una cuádruple isla: geográfica; única nación socialista de Occidente; desprovista del apoyo que le daba la Unión Soviética; bloqueada hace más de 40 años por el gobierno de los EE.UU.

A pesar de todo ello el país mereció elogios del papa Juan Pablo II con ocasión de su visita en 1998. En el IDH 2007 de la ONU el Brasil se alegró de figurar en el puesto 70. Los primeros setenta países son considerados los mejores en calidad de vida. Cuba, donde no se paga nada por el derecho universal a la salud y educación, figura en el puesto 51.

El país presenta una tasa de alfabetización del 99,8 por ciento; cuenta con 70.594 médicos para una población de 11,2 millones (1 médico por cada 160 habitantes); un índice de mortalidad infantil de 5,3 por cada mil nacidos vivos (en los EE.UU. son 7, y en Brasil 27); 800 mil diplomados en 67 universidades, en las que ingresan cada año 606 mil estudiantes. Hoy día Cuba mantiene médicos y profesores trabajando en más de 100 países, incluido Brasil, y promueve en toda América latina la “Operación Milagro”, para curar gratuitamente enfermedades de los ojos, y la campaña de alfabetización “Yo sí puedo”, con resultados que convencieron al presidente Lula de adoptar el método en el Brasil. Habrá, sí, cambios en Cuba cuando cese el bloqueo de los EE.UU.; cuando sean liberados los cinco cubanos presos injustamente en la Florida por luchar contra el terrorismo, y si la base naval de Guantánamo, utilizada ahora como cárcel clandestina –símbolo mundial del irrespeto a los derechos humanos y civiles– de supuestos terroristas fuera devuelta.

No esperemos, sin embargo, que Cuba quite de las entradas a La Habana dos carteles que nos avergüenzan a nosotros los latinoamericanos, que vivimos en islas de opulencia rodeadas de miseria por todos lados: “Cada año 80 mil niños mueren víctimas de enfermedades evitables. Ninguno de ellos es cubano”. “Esta noche 200 millones de niños dormirán en las calles del mundo. Ninguno es cubano.”

  • Frei Betto es escritor, autor de Calendario del poder, entre otros libros. Publicado en Agencia Latinoamericana de Información (ALAI).

Volviendo un poco al tema central. Copio y pego una nota opinión que encontré.

Riversito, que quede claro que no estoy a favor del revanchismo, de hecho creo uqe no es así lo que hace Evo. De revanchismo habla la opocisión. Lo curioso es la palabra que usan. ¿Por qué ha de existir revanchismo si “ellos” no hicieron nada?