A 18 años del atentado a la AMIA

Para mi es un hecho que habia materiales explosivos adentro. Como los metieron siendo que la seguridad en ese edificio de la AMIA era como en Fort Knox ? Como los detonaron ? No me pregunten, pero como dice andresgentile, una traffic hubiera destruido la fachada y los edificios circundantes, no el edificio completo de cuajo.

Que relacion tuvo esto con la explosion dos años antes de la embajada de Israel y la misteriosa muerte un año despues de Carlitos Junior… dificil de saber.

Carlos era de origen Sirio, no irani. Siria siempre tuvo mala relacion con Israel por el tema de la ocupacion, por parte de los israelies, de las alturas del Golan. Pudo haber aprovechado las facilidades de tener un descendiente en el gobierno para ejecutar un atentado en Argentina. Es una teoria. Un poco rebuscada, pero…

Tambien estan los que creen que en la AMIA y posiblemente tambien en la embajada habia “algo” (documentos, armas, vaya a saber que cosa) que necesitaba ser completamente destruido. Un poquito conspiracionista pero, es otra teoria.

Lo que tampoco se entiende es, por qué ninguna organizacion terrorista, ya sea “neo-nazi” o islamica se hizo cargo del atentado como suele suceder en este tipo de episodios. Tanto Al Qaeda, como Hezbollah y todas sus subsidiarias jamas se molestaron en ocultar sus atentados. Tirar la piedra y esconder la mano no forma parte de su modus operandi

Despues de tanto tiempo, es obvio tambien, que nunca hubo mucha voluntad por esclarecer lo que paso y eso hace que las teorias conspirativas se multipliquen.

Algunos dicen que fue Hezbolá, con apoyo de Irán, se dice también lo del proyecto Cóndor de Menem, y para el mossad en su momento era mejor tener buenas relaciones con Menem antes de saber la verdad, la única posta es que en este quilombo feo, no solo están metidos los que se nombran, si no, todo el mundo, desde la Bonaerense hasta la iglesia. Y los únicos que garparon son los familiares. LAMENTABLE.

los edificios que están justo al frente de la AMIA no se destruyeron?

El Dario de La Rioja - 2011

Si queres, bajá hasta la parte que dice “Daños en los edificios vecinos”

Clarin ano 1999…despues se cagan de risa cuando digo que pongan la matricula.

Separan a un falso perito que actuó en casos resonantes

FALLO DEFINITIVO DE LA CORTE SUPREMA
Separan a un falso perito que actuó en casos resonantes

ROGELIO GARCIA LUPO
El capitán (R) Roberto Jorge Locles, que se ha desempeñado como perito balístico en causas de resonancia pública, no es perito ni tampoco idóneo en la materia, según la resolución de la Corte Suprema de Justicia del pasado 15 de diciembre.Locles ya había sido excluido del listado de peritos en balística por una resolución de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal porque carecía de título habilitante. Esa resolución, que eliminó el nombre del capitán Locles de la Secretaría de Superintendencia de la Cámara, dio lugar a un pedido de reconsideración que fue analizado por la Corte Suprema a lo largo de 1998 y culminó con la Resolución 3226/98. Allí, el alto tribunal ratifica los fundamentos de la Cámara y mantiene la separación de Locles del ejercicio de la profesión.El fallo de la Corte Suprema lleva la firma del presidente del alto tribunal, Julio Nazareno y de los ministros Carlos Fayt, Enrique Petracchi, Augusto Belluscio, Eduardo Moliné OConnor y Adolfo Vázquez. Dicen los ministros de la Corte que el capitán Locles argumentó que la separación de la lista de peritos balísticos le causaba un agravio pero que, por el contrario, lo que pretendió fue pasar por encima del principio de igualdad consagrado por la Constitución. En su razonamiento, la Corte Suprema dice que todos los peritos balísticos inscriptos han cumplido con la exigencia de contar con título habilitante, las que no pudo satisfacer Locles. Entonces concluyen que el principio de igualdad consagrado en el Art. 16 de la Constitución Nacional exige un trato igualitario para aquellos que se encuentran en idénticas condiciones, de modo tal que no se establezcan excepciones o privilegios que excluyan a unos de lo que se concede a otros, en iguales circunstancias.Este fallo de la Corte Suprema clausura definitivamente la pretensión de Locles de ser considerado perito balístico sin poseer el correspondiente título y con el único respaldo de la cantidad de pericias que ha realizado a pesar de esa carencia. Justamente en este punto la Corte Suprema recuerda en su fallo que el Código de Procedimientos Penales es muy claro cuando afirma que los peritos deben contar con título habilitante y la designación de quienes solamente tienen conocimientos o práctica reconocida sólo es posible en caso de ausencia de reglamentación de la profesión en cuestión. Este no es el caso de los peritos en balística, dice la Corte, porque la especialidad está plenamente reglamentada y, por añadidura, la Dirección Nacional de Gestión Universitaria del Ministerio de Educación informó que los estudios de Locles no son suficientes.Locles participó en casos públicos como la investigación de la muerte del hijo del presidente Carlos Menem en un accidente de helicóptero y tuvo a su cargo la certificación de la existencia de impactos de bala en la máquina. Esta circunstancia no fue tomada en cuenta por el juez Villafuerte Ruzzo, quien cerró la causa.También estuvo a su cargo la certificación de calidad de una venta de granadas a Pakistán efectuada por Fabricaciones Militares en 1989, cuya calidad fue cuestionada por el Ejército de ese país después de comprobar que no estallaban o lo hacían fuera de tiempo.El informe pericial del capitán Locles fue impugnado por negligencia, inconducta y mal desempeño y también por parcialidad en connivencia con los peritos de Fabricaciones Militares.

Eze, por qué les jode tanto a ustedes que se diga que pudo haber habido una explosion interna ?

y porque deberia creer que fue una explosion interna?? Porque un falso perito lo dice??

No te pregunté si le creias o no a un perito, te pregunté por qué les jode tanto a ustedes que se hable de esa posibilidad. No fue solo este tipo el que planteo eso. El enviado de USA, Charles Hunter, periodistas judios como Levinas e incluso yo me acuerdo que ni bien se produjo el atentado era lo que todos daban por descontado en los medios, por lo que se veia (y despues se dejo de mostrar)

Pero igual, yo no iba a eso… O sea, de ultima, que diferencia hace si las bombas las metieron adentro o si fue una camioneta con poderes extraterrestres, o una combinacion de ambas ? Mi pregunta es, en que incomoda o incomodaria a Israel, el Mossad, Likud y el espiritu del gran Teodoro “Jersel” que quienes hayan provocado el atentado se las ingeniaran para poner explosivos adentro ? Esa actitud “defensiva” que han tenido todo este tiempo (similar a la de Menehem con respecto a la muerte de su hijo, por ejemplo) hace que se levanten sospechas y todo tipo de conjeturas… al pedo.

No se en que lo perjudicaria, si realmente les molestaria se pondrian como querellantes el estado de Israel en la causa.

Autoatentado…

Ah, o sea que a Yisrael no le interesa lo que paso en la AMIA… :slight_smile:

Bueno… tiene sentido, sabiendo lo afilados que son los del Mossad, que en 18 años no hayan llegado ni a la esquina con este asunto… debe ser porque de ultima no les molesta, je

De todas maneras, no me referia necesariamente al medinat, fue una forma de decir, Eze… (como me esquvas el bulto, eh, ja :lol:)

OK, refraseo otra vez para que se entieda adonde apunto… Por que le jode a la mayoria de la comunidad judia que se diga que pudo haber una explosion desde adentro del edificio ? Por qué se agarran tanto de la famosa Traffic invisible ? Por qué pareceria que quien sigue otra linea de investigacion es un contra de la cole ?

Si no queres, no me respondas, me caes bien igual… :stuck_out_tongue:

Tampoco en la embajada actuaron de querellantes, y al culpable lo termino matando el Mossad/tzahal segun Gazit Israel en 2008. No creo que confien mucho en la justicia Argentina, tenes el antecedente de Eichman tambien, que actuaron sin mediar con la justicia argentina.

No tengo una clara respuesta a tu otra pregunta yo puedo hablar por mi… a mi molesta cualquier hipotesis de autoatentado, salvo que quieras dar a entender que la explosion interna se produjo por una bomba puesta por Hezbolla o quieras ir para el lado de la pista siria…

En los países en serio, cuando hay un atentado, van e invaden a un país sospechoso y se quedan con todas sus riquezas.

Pero ahi es donde no entiendo y por eso pregunto…

Por qué una explosion interna automaticamente implicaria un autoatentado ? Lo unico que hace sospechar sobre un autoatentado es la actitud de cierta gente del Mossad de querer convencer a todo el mundo que fue una traffic que nadie vio.

Si tengo que pensar en un enemigo de los judios que pudiera tener algo que ver con el asunto de la AMIA, por el momento en el que ocurrió, apuntaria a Siria, que les tiene asco porque ustedes les afanaron las alturas del Golan. Lo que llama la atencion es que si fue Hezbollah, por qué carajo no se hicieron cargo, si para ellos seria una gran victoria en su “jihad”

Para mi a esta altura es imposible ya saber quien fue y los motivos. Lo que si me parece bastante evidente, como dije antes, es que hubo explosiones adentro y una operacion muy importante para encubrir los hechos.

¿Tenés alguna teoría al respecto?

Supongo porque los personajes que se encarga de exponer esto son tipos como D´elia, que directamente sostienen que es un autoatentado, no admiten la posibilidad de que sea una bomba puesta por Hezbolla, exista o no la Traffic.
Yo entiendo que existan muchas versiones, la justicia, policia como los imputados por la conexión local lograron justamente esto.
Despues esta el lado conspiracionista de los que van a desconfiar cualquier cosa por que parte de esa informacion es otorgarda a la justicia es dada por el Mossad, CIA y el FBI.
Yo creo que el limite de la justicia argentina esta en la conexión local, el resto por falta de voluntad o porque la unica informacion que le puede llegar es justamente de los tres
organismos que mencionamos antes.


El atentado fue hecho por el Hezbolla, despues esta el tema si fue organizado por Iran o por Siria, o ambas cooperaron y solo se acusa a Iran.

Hezbollah y los atentados en Buenos Aires
El 17 de marzo de 1992 estalló la Embajada de Israel. El 18 de julio de 1994 voló la AMIA. Ambos hechos fueron adjudicados por la Justicia argentina a atentados terroristas del fundamentalismo islámico, originados en Irán y ejecutados por Hezbollah, aunque ambos lo nieguen. Estas afirmaciones son tan conocidas como reiteradas, al punto que pocos han de saber cuáles son las evidencias o suposiciones que las cimientan. Es por ello que a continuación presentamos un relevamiento de las principales resoluciones emitidas por los jueces actuantes, a efectos de que tomen conocimiento público.
Muchas son las dudas que genera la falta de contundencia en las pruebas, originadas fundamentalmente en informes de inteligencia difícilmente comprobables, declaraciones de testigos más o menos dudosos y/o interesados, y conjeturas con cierta o relativa base de convicción.
Atentado a la Embajada de Israel

De las resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación argentina, de fechas 10 de mayo, 2 de septiembre y 23 de diciembre de 1999, y del entonces juez Juan José Galeano, a cargo de la ‘causa AMIA’, del 5 de marzo de 2003, surge que:
• Una radio de Beirut adjudicó el atentado a la Jihad Islámica, identificado como brazo armado de Hezbollah (3/92).
• Solicitada de la Jihad Islámica reclamando la autoría, en represalia por la muerte del imán Abbas Musawi, entonces secretario general del Hezbollah, y su familia, el 17 de febrero de 1992. (Diario An-Nahar, 19/3/92).
• Comunicado y video de la Jihad Islámica en la televisión libanesa. “En el nombre de Dios, por la sangre derramada de nuestro mártir, Abu Yasser (NdR: la Secretaría de Inteligencia argentina lo identificó como uno de los alias de Musawi) (…) y para confirmar el primer comunicado (…). La opera¬ción del mártir (Niño Hussain) es un regalo para los mártires y los creyentes. (…) Estalló El Fuerte Jaibar (NdR: acontecimiento bélico protagonizado por Mahoma, según el Corán; se referiría a la Embajada de Israel) argentino, y lo dejó destruido. (…) La guerra está abierta hasta que no quede ningún judío sobre la tierra. (…) Israel es el mal en sí mismo, que tiene que desaparecer del mundo. (…) Organización Jihad Islámica. Marzo 1992, Mes de Rama¬dam.” El video muestra el frente de la Embajada y se habría confeccionado a partir de dos o tres fotos (21/3/92).
• La camioneta Ford F-100 fue adquirida con billetes de cien dólares, cinco de los cuales tenían escrituras utilizadas en el Líbano para identificarlos como auténticos.
• Tras la detención del líder de Hezbollah Mustapha Dirán por parte de Israel, el 28 de mayo de 1994, que habría motivado el atentado a la AMIA, el sheik Fadlallah, líder espiritual de Hezbollah, declaró: “los combatientes musulmanes han probado, luego del asesinato de Abbas Mussaui, que sus manos pueden llegar a la Argentina” (cable 010217/94 de la embajada argentina en el Líbano, 28/5/94) y “su mano (la de Israel) es larga, pero la mano de los mujahidin es más larga y ha llegado a la Argentina” (Diario Al-Hayat, 30/5/94).
• Orden de captura de Imad Fayiz Mughniyah, considerado uno de los miembros más importantes de Hezbollah y jefe de la Jihad Islámica. En 1986 integró el Consejo Consultivo -Majlis al-Shura al-Qarar- de Hezbollah, como encargado del Servicio de Seguridad (1987) y jefe del Servicio de Seguridad Exterior (1989). Era el líder del Aparato de Seguridad Exterior en 1992 y 1994.
• Samuel Salman El Reda. Colombiano, hijo de libaneses, referente de Hezbollah en la Triple Frontera, sospechoso de haber participado en ambos atentados. Sindicado por la SIDE como el jefe del grupo operativo que llevó a cabo el de la Embajada. Claudia Navarrete Caro narró que, a principios de 1990, El Reda estuvo en la Argentina por un corto tiempo. Su esposo, Mohammad Javadi-Nia, declaró conocer a un libanés de nombre Salman, al cual vio en Buenos Aires en dos oportunidades: en la mezquita de San Nicolás y en la casa de los suegros de El Reda, en 1991 ó 1992. El testigo “A”, un iraní opuesto a la política de actuar violentamente en terceros países, relató que lo conoció en Buenos Aires en 1992, que se había casado con una argentina de ascendencia árabe (Silvina Saín), con la cual acudía a la mezquita At-Tauhid. El Reda se habría instalado en Foz do Iguazú seis meses después del atentado. Tiene orden de captura.
Atentado a la AMIA

De acuerdo a las resoluciones del entonces juez Juan José Galeano, del 5 de marzo y 16 de mayo de 2003, y declaraciones efectuadas en el juicio oral, entre 2001 y 2004:
• El 21 de mayo de 1994, un comando israelí secuestró al dirigente de Hezbollah Mustapha Dirani, en la región de Bekaa. Tras ello, dirigentes de Hezbollah juraron vengarse.
• El atentado fue reivindicado por Ansar Allah (“Partisanos de Dios”), nombre de un grupo integrista islámico presuntamente vinculado a Hezbollah. Según la SIDE, en 1994 había dos facciones de Hezbollah que podrían haber utilizado ese nombre: el grupo palestino de Jamel Souleyman o el grupo del sheik Sobhi Tufayli, ex secretario general de Hezbollah. Según el cable 010355/94 (25/7/94) de la embajada argentina en el Líbano, Ansar Allah se trataría de una corriente interna de Hezbollah liderada por Tufayli, quien la crea a principios de 1994 en oposición a Hassan Nasrallah. No se habría podido determinar si en el atentado actuó en forma independiente o respondiendo a directrices de Hezbollah. Juan Faraldo, embajador argentino en el Líbano de 1990 a 1995, indicó que un grupo disidente de Hezbollah podría haber utilizado ese nombre. Sin embargo, no existiría información que avalase la existencia de conflictos internos en Hezbollah. De hecho, el ministro de Defensa libanés, Mohsen Dalloul, sostuvo que no existía Ansar Allah y que Tufayli era miembro de Hezbollah (cable 010380/94, 31/7/94).
• El embajador argentino en Kuwait, Antonio Isso, citó un artículo del diario árabe Al-Watan que analiza la eventual responsabilidad de Hezbollah, basado en su lógica de declaraciones y amenazas y su enfrentamiento con Israel. El embajador agregó que las conclusiones en Israel y los medios enemigos fueron que el atentado contra la Embajada de Israel no había tenido el efecto deseado, por lo cual esa segunda operación produjo un shock sin precedentes y un sentimiento de impotencia ante la posibilidad de que pudiera repetirse otra vez (cable 010021/94, 19/7/94).
• Sami Musalaam, jefe de gabinete de Kaddoumi y asesor de Arafat en la OLP, le refirió al embajador argentino en Túnez, Marcelo Huergo, que -de acuerdo a la información que Arafat manejaba- el hecho había sido perpetrado por Hezbollah (cable Nº 010184/94, 19/7/94). No puede perderse de vista la enemistad existente entre Hezbollah y la OLP a esa fecha.
• Abolghasem Mesbahi, ex jefe de la Diplomacia no Oficial con el Mundo Occidental del Ministerio de Información de Irán, declaró que Ahad, comandante del Estado Mayor General del Ejército de Hezbollah, tuvo a su cargo el control y verificación de la ejecución del atentado. Ahad no es su nombre o apellido, sino una palabra. Es un libanés que ingresó a la Argentina, cinco o seis días antes del atentado y se retiró dos o tres días después, con un pasaporte griego con nombre falso.
• Mesbahi también dijo que “fue un ataque suicida concretado por un libanés”. Al respecto, la SIDE lo identificó como Ibrahim Hussein Berro, ligado a Hezbollah. Berro y Saad ingresaron a la Triple Frontera procedentes del Líbano. Berro se alojó en la casa de los hermanos Tormos, quienes habían sido enviados a Paraguay por instrucciones de un jeque que es hermano de ellos. Luego, Berro, Saad y los Tormos se trasladaron a la Argentina, habiendo participado en la planificación del atentado. Miguel Alfredo “Tarik Ibn” Barcia declaró que, antes del atentado, “se alojó en la mezquita (de Cañuelas) una persona, la cual -según comentarios del (sheik Abdallah Madani)- era un ex combatiente de Hezbollah”. Ella “refirió que era uno de diez hermanos, de los cuales nueve eran ‘shahid’, mártires por la causa de Dios. Que a esta persona Allah no lo había querido recibir en su seno, encontrándose desconsolado debido a que tuvo la oportunidad de convertirse en un ‘shahid’ y no lo había logrado”.
• Imad Fayiz Moughnieh. Según la SIDE, se trasladó al Líbano una semana antes del atentado y pudo haber participado de su planificación. En la actualidad residiría en Irán. Tiene orden de captura.
• Mohsen Rabbani, ex imán de la mezquita At-Tauhid hasta que se convirtió en agregado cultural de la Embajada de Irán, meses antes del atentado. Tiene orden de captura. La SIDE informó que, a su llegada al país, estableció comunicaciones con la mezquita shiíta de Foz do Iguazú y la oficina del líder religioso de Hezbollah, sheik Fadlallah, en su cuartel general en el Líbano. Rabbani realizó actividades con miembros de Hezbollah en Brasil y Paraguay y mantuvo conexiones con elementos asentados en Chile, Colombia, Uruguay, etc. Según la SIDE, debió rendir cuentas internamente por el ingreso a la Argentina del miembro de Hezbollah Nidal Bazoun y su hospedaje en la mezquita At-Tauhid. Rabbani tendría dos hermanos, uno de ellos religioso, con un cargo en el gobierno iraní y vínculos estrechos con la jefatura de Hezbollah. Iamanian Khosrow, ex funcionario administrativo de la Embajada de Irán, refirió que escuchó, en varias ceremonias, a Rabbani incitar a la gente a “exportar” la Revolución Islámica por medio del terrorismo contra Estados Unidos y los judíos, y que en 1990, diferentes personas le manifestaron que Rabbani decía: “Todos somos Hezbollah”. Ya en el juicio oral, Mesbahi declaró que “Rabbani era el único residente que estaba al tanto del atentado. Era el líder de Hezbollah en la Argentina. El es parte de la ‘línea dura’ y quería probarlo participando de un acto terrorista. Proveyó la camioneta, el lugar para esconderla, la posibilidad de armar la bomba e información logística, geográfica y de seguridad sobre la zona de la AMIA”.
• Samuel Salman El Reda. Según la SIDE, residió en Foz do Iguazú y Ciudad del Este. Los registros de sus llamadas telefónicas desde Foz do Iguazú habrían permitido ratificar su vinculación con Hezbollah, como los de octubre-noviembre de 1993 y enero-junio de 1994, sobre todo a Assad Ahmad Barakat, recaudador de fondos para Hezbollah en la Triple Frontera. Algunos de los contactos de El Reda en Argentina eran Rabbani y la familia Sain. El 26 de noviembre de 1992 pagó 20.000 dólares de fianza por su hermano, José Salman El Reda, detenido en Rosario cuando intentaba cambiar 5.000 dólares falsos y hoy prófugo. Los domicilios real y comercial de Foz do Iguazú aportados por José confirman los que la SIDE tenía de Samuel. Según el testigo “A”, Samuel participó en acciones bélicas de Hezbollah en el sur del Líbano, y durante 1993/94 se instaló en Foz do Iguazú, desde donde brindó el apoyo necesario para la realización del atentado. Su labor habría consistido en coordinar las “células dormidas” y dar la orden para el cumplimiento de la “misión”. La SIDE señala que El Reda estuvo en Argentina en enero y junio de 1994, y una semana antes del atentado, domiciliándose en la casa de los Sain. Si bien viajaba esporádicamente a la Argentina con su esposa (Silvina Sain), luego del crimen se radicó en el Líbano con su familia.
• Farouk Abdul Omairi. Según el testigo “A” era una persona importante en la mezquita de Foz do Iguazú, que actuaba como representante de Hezbollah y coordinador de los libaneses residentes en la zona. En la Argentina tenía contactos con el embajador y el cónsul de Irán y gente de la mezquita, como Rabbani. Según Khosrow, estuvo en la Argentina a fines de 1991.
• Zouhair Mohamad Hassan Saleh. Según la SIDE sería activista de Hezbollah. Su esposa, Claudia Assad, cuñada de Abdul Karim Paz Bullrich, ex sheik de la mezquita At-Tauhid, se radicó, en 1992, en un campamento de Hezbollah en el valle de Bekaa.
• El titular de la empresa de volquetes “Santa Rita”, utilizada en la obra de la AMIA, Nassib Haddad, nació en Aynata, El Líbano, al igual que Fadlallah, uno de los fundadores de Hezbollah, de quien sería pariente.

Copyright Diario El Mundo (Madrid, España)