Salvo que ganemos ambas, y en ese caso, la recopa iría sin partido disputado, directamente al Museo de papi, o no?
Miren muchachos, parece que se están empezando a poner las pilas desde otros lados tambien
¿Por qué 12 y no 6 Títulos Internacionales?
[i]Mucho se habla de la extinta Copa Aldao, trofeo internacional disputada a fines de los años 10 y finalizada a mediados de los años 50. Muchos catalogan a esta copa como de carácter “amistoso”, de “sin valor” y “no oficial”. Pero… acá demostramos, por qué contamos con 12 Copas Internacionales y no 6, como mal informan muchos.
Para algunos, no quedó clara nuestra nota anterior explicando la verdad sobre los “12 títulos Internacionales” que posee el Club Atlético River Plate a lo largo de más de 113 años de historia, es por eso, que en esta nota, aclaramos más el panorama, con documentos oficiales y esclarecedores.
Primero y principal, vamos a ver que se define como “oficial”: ”Que depende o procede de una autoridad estatal o local”, “Que es reconocido y aceptado por la autoridad estatal o local pertinente”, ” Firme, exacto o con validez legal”, “Que vale o sirve para algo. Que no es falsificado. Que sirve legalmente”
En resumen, oficial significa que es un documento (en este caso, un trofeo) que tiene validez cuando una autoridad le da validez legalmente. La Copa Aldao la tenia, no era un torneo amistoso por que los participantes no clasificaban por invitación, sino que lo hacían al ganar sus respectivos Torneos. Las autoridades oficiales que le daban la validez a esta copa eran la AFA -Asociación del Fútbol Argentino- y la AUF -Asociación Uruguaya de Fútbol-, en tanto, en ningún documento de la FIFA y CONMEBOL dice que solo ellos pueden organizar torneos y darles validez oficial.
La principal pregunta es: ¿Por que ni la FIFA ni la CONMEBOL reconocían esta copa? La respuesta es simple, en los años en los que se disputo la Copa Aldao, tanto FIFA como Conmebol se dedicaban a organizar exclusivamente torneos de selecciones tales como la Copa Jules Rimet y Campeonato Sudamericano, hoy, la Copa América de Selecciones.
Pero a pesar de que ni la CONMEBOL ni la FIFA hayan organizado este torneo, no significan que desconozcan su validez:
De hecho, en un comunicado oficial de la CONMEBOL en 2007 aclara: “En América del Sur los partidos oficiales entre clubes de distintos países nacieron en 1900, cuando Francis Chevallier Boutell asumió la presidencia de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). Creó la Copa Competencia y donó el trofeo para ser disputado entre los clubes de Buenos Aires, Rosario y Montevideo que se inscribieran para participar.”
Entonces, la CONMEBOL reconoce que los campeonatos Rioplatenses fueron oficiales. Si la máxima entidad futbolística de América lo reconoce -Aunque no los haya organizado- y los documentos oficiales de la AFA y AUF lo avalan, no quedan dudas que esta copa fue OFICIAL.
En el libro oficial de la Copa Libertadores lanzada por la CONMEBOL, califica a las copas Rio Platenses (entre ellas la Copa Aldao) como un antecedente de la mismisima Copa Libertadores de America:
Extracto del libro oficial de la CONMEBOL:[/i]
[i]Entonces, si en el Libro de la CONMEBOL (Copa Libertadores de America TOMO1) afirma y reconoce como oficiales las Copas Rioplatenses y a pesar de la desinformación de algunos sectores del periodismo deportivo, es claro que no quedan dudas de la validez de carácter OFICIAL de estas competiciones.
A continuación los documentos oficiales de la AFA que terminan de demostrar que la Copa Aldao si es oficial:
Memoria y Balance de 1917: Memoria y Balance 1917
Memoria y Balance general 1937: Memoria y Balance General 1937
Memoria y Balance general 1941: Memoria y Balance 1941
En síntesis, la Copa Aldao -O Rio de la Plata- es OFICIAL por la AFA y la AUF, y reconocida -Aunque no ORGANIZADA- por la FIFA y la CONMEBOL, dando a entender, que el Fútbol Internacional no nació en el año 1960 cuando comenzó a disputarse la Copa Libertadores de América, los que desprestigian esta Copa Aldao, son aquellos cuyos equipos nunca pudieron ganarla, o cuando tuvieron la oportunidad, como boca juniors en la 13ª edición disputada en 1940, no sólo no pudo obtenerla, sino que además, ABANDONÓ dicho partido luego de empatar 2 a 2 en los noventa minutos y rehusarse a disputar el tiempo suplementario.
Queda en vos, compañero Millonario, difundir y reconocer, como nosotros, que el Club Atlético River Plate, posee 12 (DOCE) Títulos Internacionales y no 6 (SEIS), como mal informan muchos que creen que el Fútbol Internacional nació en 1960 con la creación de la Copa Libertadores de América.[/i]
¿Por qué 12 y no 6 Títulos Internacionales? | RiverLate.com
---------- Mensaje unificado a las 23:25 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 23:23 ----------
No estoy seguro como seria en ese caso, no se si se dio alguna vez en los últimos años, pero para mi, tanto la CONMEBOL como la televisación la va a querer hacer jugar igual a la Recopa, por los sponsors tambien, y de alguna manera van a decidir con quien la jugaríamos en ese caso jaja
Las palabras de Conmebol… el ultimo bastión argumental que tenían los bosteros
Ya ni la hisgloria los apoya.
Listo, por favor alguien que maneje PS haga carteles virtuales aclarando esto y otro porque los inmundos no la reconocen que es obvio porque no la ganaron nunca.
Perdón si pido mucho…
Me alegra que se aclare lo de las aldao. Eso sí, derribado el mito que River no es copero, ahora tenemos que ganar Libertadores sí o sí. Alguien me explica como hicimos no ganarla con los 4 fantásticos?
Con los cuatro fantásticos no pudimos ganar ni la Copa Mercosur, y hay una sola explicación para eso:
:lol:
Que bronca le tenés al tolo. Me llama la atención porque ni lo viste en vivo. Es como que yo le tuviese bronca a Menotti porque le fue mal cuando yo tenía 4, 5 años.
Pongo algo que puse en otro tema hace un tiempo al respecto.
“Los famosos 4 fantásticos apenas jugaron 6 partidos en todo el campeonato. De los cuales ganaron 5 (4 por goleada) y empataron 1 contra voka. Después por lesiones y convocatorias, nunca pudieron coincidir. La otra cosa que mató a River fue, la ida de Husaín al Napoli en la mitad del campeonato. Era el único volante que podía llevar equilibrio en ese equipo.”
Gallego puso a los titulares en el torneo local 3 días antes del partido de vuelta. Por no rotar jugadores para darle prioridad a la Copa, nació la racha de los bosteros.
Sí, pero eso no fue con los 4 fantásticos.
Los * Fntstcs es un apodo recontra mufa.
PD: Y ultimamente va mas alla de eso. La proxima peli que va a salir sobre esos superheroes, pinta para ser un fracaso. Y parece que Marvel va a cancelar o cancelo sus comics.
La Sudamericana sería el 13º título internacional de River…
12 profesionales, 1 amateur.
jajaajaj :mrgreen:
River no cuenta títulos amateurs, no le sigas el jueguito a los bosteros
Que tiene que ver que no lo haya visto en vivo? Como no le voy a tener bronca si por culpa de este tipo nació la racha internacional de los bosteros? Además de que con los cuatros fantásticos no gano absolutamente nada, es para matarlo. Con ese equipazo hasta Caruso Lombardi sale campeón.
El problema con los fantásticos es lo que comentan arriba, la venta de Husaín descompensó al equipo y quedó algo parecido a la selección del mundial 2010, totalmente descompensado que no podía controlar partidos, mataba o moría. Y eso pasó en las semis de la sudamericana (o se llamaba mercosur en esa época) del 2000 que perdimos 4-1, en un partido q nos patearon 3 veces y media al arco más o menos.
Jugar con 2 delanteros y 2 mediapuntas es chotazo, especialmente para el fútbol de las ultimas decadas. Queda muy descompensado el equipo en la mitad de cancha. No hay volantes que vayan por afuera. Y la forma de juego pasa a ser totalmente dependiente de las individualidades (que serían esos 4 de arriba).
No es una crítica, pero me llama la atención. A mi por lo gral no me da bronca cosas que no viví. Es como que de bronca que Delem haya errado el penal del 62, porque por su culpa pasaron 18 años sin salir campeón… Que se yo, no me da bronca.
Lo de los 4 fantásticos ya te dije como fue, juntos jugaron apenas 6 partidos, ganaron 5 y empataron 1. La performance fue altísima, pero no jugaron más de 6 partidos juntos. El campeonato tiene 19. La venta de Husaín nos terminó de matar, era un equipo descompensadísimo.
Es increíble lo del Tolo Gallego. Estas han sido sus performances en campeonatos: campeón invicto / campeón / subcampeón / subcampeón.
En épocas dulces eso era muy poco. Pesó la eliminación vs Boca, y la forma en la que se perdieron esos dos últimos campeonatos.
Creo que esta es una prueba demasiado contundente: 60.000 hinchas en el Estadio Centenario para ver la final de la Copa Aldao entre River y Nacional, que un informe de la TV Española (y encima estamos hablando de 1941, mira lo importante que habrá sido la Aldao que hasta desde Europa se sabia de su trascendencia, y eso que en esa época era casi imposible saber que pasaba desde el otro lado del mundo, no existía la globalizacion como hoy la conocemos) cubra el partido y que al final diga claramente “RIVER GANO SU TERCER TITULO EN LA TEMPORADA”.
Que mejor prueba que esta? Este es un documento histórico, hay que valorarlo.