Tomar una posición personal cuando se está hablando en terminos de oficialidad o no otorgada por asociaciones que tienen dicha potestad, es un sinsentido.
Llevamos años con dirigencias paupérrimas en cuanto a marketing y defensa de los intereses del club. Estas cuestiones deberián hacerse lobbys para que se oficialicen, y la estadística sea seria y conocida por todos. Creo que si los clubes uruguayos y argentinos se pusieran firmes en la defensa de esta copa, que insólitamente no se contempla a la hora de sumar laureles, River podría salir claramente beneficiado, y entonces hay suicidios masivos de paraguayos y bolivianos. Se acabaría la gran mentira y seríamos reyes indiscutidos de Argentina, y continentalmente estaríamos muy bien parados.
Me parece que no es un tema menor, temas como este, cómo la plata que debe recibir River de la televisión y de la AFA, siendo primeros en rating y líderes absolutos desde hace años en recaudaciones, el tema de las hinchadas visitantes que es mucha plata, los contratos comerciales de imágen y promoción del club a nivel internacional, y muchos temas que están dormidos desde hace años en River, que deberían ser prioritarios en cualquier agenda de una dirigencia seria. Espero que recapaciten, River tiene que instalar fuerte su nombre a nivel internacional, ya lo hace hace décadas por la calidad de los jugadores que vende a Europa, es hora de que a nivel dirigencial también haya un cambio de paradigma, y se dimensionen cabalmente los beneficios de una política agresiva de marketing, y se ponga en práctica la defensa de los intereses del club. River es por lejos la institución más grande de Argentina, y si esto no está instalado en la opinión pública, es precisamente por garrafales fallas en las políticas de difusión de las dirigencias de turno.
Claro ahí está el tema
Si por lo menos TODOS los medios aclararan eso, no habría problemas. Pero el error lo cometen cuando dice “River ganó su 6to titulo internacional” ignorando todo lo conseguido antes.
Una falta de respeto constante a Labruna, Peucelle, Pedernera, Minella, y tantas glorias de esos años.
Ya lo dije varias veces, porque no inscriben en la torre las 6 Copas Aldao? No se si se una boludes, pero creo que no cuesta nada tampoco
Yo por mi parte voy a contar, 11 titulos internacionales. No voy a contar la Tie cup que es amateur, ni la aldao en la que no se jugo la vuelta por el hecho de que ni siquiera se nos entrego la copa. Pero las otras 5 copas aldao son indiscutibles para el hincha de River, despues la importancia que tienen en comparacion a otras copas es un asunto diferente
Les pregunto a los que reniegan de las copas internacionales anteriores a 1960 (reconozco que antes pensaba así, hasta que realmente entendí el tema)
Imagínense que dentro de unos años, como pasó tantas veces en la historia, la Conmebol se desintegra y deja de funcionar como asociación y regular las copas actuales. Ustedes dejarían de contar las Libertadores y el resto de las Copas actuales???
Y si encima se crea una nueva asociación en el marco de la FIFA, la Mercogarcha por ejemplo, que crea nuevas competencias oficiales: La Champions América y la Grondona Cup, que reemplazan a las actuales Libertadores y Sudamericana.
Las próximas generaciones van a contar solo esas nuevas copas como “oficiales” ??? y las Libertadores de los años 60 a 2000 van a ser copas de leche como son para muchos las Aldao ???
Solo piensen en eso.
Hoy para nosotros es difícil aceptarlo, porque durante años y años se ninguneó gran parte de la historia. Sin ir más lejos, acabo de ver en un canal que insisten en poner “el 6to titulo internacional de River” sin aclarar siquiera que hubo muchos otros títulos OFICIALES antes de la Conmebol
Esto como bien dijeron debe empezar desde nosotros, así como estos últimos años se empezaron a valorar los campeonatos amateurs. Pero lamentablemente, el resto depende de los medios de comunicación que “escriben” la historia para el 99% de la gente.
Porque si el periodismo dice que las Aldao son oficiales, tarde o temprano para la gente van a ser oficiales. Asi de simple. Pero para eso se necesita PERIODISTAS, y no mamarrachos como hay por todos lados, que desconocen totalmente de lo que están hablando.
Moraleja estudien periodismo y cuenten las Aldao
Volvé a releer lo que escribiste en el mensaje que te cité anteriormente. Pusiste algo así como “…algunos parece que no les da para entenderlo…”. O sea, para mi no es una cuestión de inteligencia, es una cuestión de criterio personal. Para vos parecería ser una cuestión de capacidad.
Que es una copa internacional es evidente, que sea relevante o no, pasa por cada uno. A mi me parece una boludez como me parece una boludez que se genere esta discusión. Esto mas que un espacio de debate por momentos parece una bajada de linea. Perdonen si no todos los hinchas de River nos sumamos a la cruzada de decir que tenemos 12 copas y no 6, a mi me da exactamente lo mismo.
---------- Mensaje unificado a las 00:10 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 00:08 ----------
Tal vez me expresé mal. Por un lado quiero decir que no me va ni me viene si se cuenta o no esta copa y por el otro intento explicar el porque no se deben contar oficialmente.
36 + 12.
Boludeces no, por favor.
EDIT: Saqué la Tie por si no se entendió el mensaje.
Seguramente no compartan esto pero yo a las copas de un solo partido no les doy ningun valor.
Bien Clarín en el diario de hoy que remarca que los 6 titulos son de la “era moderna” y nombra al conseguido en el amateurismo y las Aldao
Bien también Telam: La docena millonaria - Deportes Télam
Recuerden, si escuchan o les dicen que River tiene 6 copas internacionales digan “NO”, porque es incorrecto.
Lo correcto es decir 12 copas internacionales: 1 amateur, 5 Aldao y 6 Conmebol
Lo importante es el camino que realizaste para lograr esa copa de “1 partido”.
La relevancia que le da persona es algo personal, por supuesto.
Ahora, es un titulo oficial e internacional, como lo es la libertadores, la sudamericana, la sorete bank y la nicolas leoz
Yo también dudaría de la ultima Aldao que no se jugó el partido de vuelta y por lo tanto no se entregó la Copa. Pero en esta era San Pablo cagó a palos al equipo contrario, terminó el partido y se adjudicó el titulo. Si, iban ganando 2-0, dificil que Tigre lo empatara, bueno, nosotros también ibamos ganando el partido de ida.
Claro pero sigue sin decirme nada 1 partido
Entonces habría que sacarnos la Intercontinental del 86 :roll:
Tampoco hay que exagerar tanto. Los titulos a un partido pocas veces pueden realmente demostrar quien es el mejor. Yo creo que parte de la importancia de los titulos es que demuestren que el mejor fue el ganador. Por ejemplo, estudiantes estuvo a 4 minutos de ser CAMPEON DEL MUNDO, siendo un equipo de peor nivel que el barcelona, el manchester, el milan, el real, etc, pero como el torneo es a UN partido, parandose bien atras y con un poco de culo se puede ganar.
Los titulos a un partido valen, pero en general no tienen ‘gran’ precision en demostrar quien fue el mejor
No estoy diciendo eso, yo quiero ganar cualquier copa mugrienta que exista pero de ahí a darle algun valor ni en pedo
Pero para llegar a esa instancia primero tenés que salir campeón en torneos largos. Vos decís lo de Estudiantes, pero te olvidás que mantuvieron un excelente promedio en 2007 y 2008 que les permitió clasificar a la libertadores y ganar la misma… Entonces no es “a un partido”, Estudiantes tuvo que jugar 3 torneos locales (por el puntaje) y 10 partidos de libertadores = 67 partidos para tener la oportunidad de competir por ser el mejor del mundo.