Denuncian el funcionamiento de una base militar de EEUU en Chaco

Denuncian el funcionamiento de una base militar de EEUU en Chaco

se denuncia la existencia de fuerzas militares norteamericanas con base en el aeropuerto de la ciudad de Resistencia “un verdadero bunker, con gigantescas antenas satelitales para espiar todos los movimientos de esta parte de América del Sur".

El proyecto político de Kristina, agitando por izquierda la bandera de los derechos humanos del pasado, enajenó el futuro de las nuevas generaciones de jóvenes argentinos autorizando, silenciosamente en el año 2008, la instalación en nuestro país, de la primer base militar de la CUARTA FLOTA de los EEUU (en ese año denunciado por Sergio Soto y Utre Ctera, quienes hoy nada dicen desde sus cargos de funcionarios) y ahora, la media sanción de la nueva ley antiterrorista “sugerida” por el gobierno norteamericano para ser aplicada contra las lucha del pueblo argentino para proteger “legalmente” la libertad de saqueo e intereses de las empresas monopólicas yanquis.

El aeropuerto internacional de la ciudad de Resistencia, administrado por el dueño del mayor monopolio que saquea el Chaco, EURNEKIAN, fue el lugar elegido para la instalación de esta base militar de la CUARTA FLOTA DE LOS EEUU, y hoy podemos ver a quinientos metros de la Ruta 11, en el acceso al aeropuerto de Resistencia, una inmensa mole de cemento, un verdadero bunker, con gigantescas antenas satelitales para espiar todos los movimientos de esta parte de América del Sur, controlando y “haciendo estudios” sobre las luchas de nuestro pueblo por mejores condiciones de vida, para “evitar” el terrorismo, recopilando datos sobre nuestras riquezas petroleras y sobre todo la gran cantidad de agua dulce, no contaminada de nuestros grandes rios, lagunas y los acuiferos Guaraní y Toba para ser explotadas por las grandes empresas monopólicas yanquis. Un verdadero nido de serpientes y espias para ser utilizados contra los intereses de nuestra patria.-

El agua será en el futuro cercano un negocio más rentable que el petróleo y los yanquis vinieron a tomar posesión de nuestros recursos naturales autorizados por el gobierno de Kristina, de Koqui incluso de Aida, quien agasajó y homenajeó junto a una ONG a los futuros masacradores del pueblo chaqueño los últimos días de septiembre de 2011.-

Resulta una burla a la razón y a nuestra inteligencia creer como dice el enuncio oficial que los espías civiles y militares yanquis vienen con fines humanitarios y para evitar catástrofes en la zona. Justamente los que hasta hoy no solucionaron en Georgia luego de más de 10 años el desastre padecido por los negros pobres de EEUU por el huracán Katrina, quieren venir a “salvarnos” a los chaqueños de desastres naturales. Los recursos humanos, los pueblos somos descartables para los yanquis.-

Para tener un ejemplo del grado de capacidad de “salvar poblaciones” veamos el curriculum de los jefes de esa Cuarta Flota cuya base fue inaugurada en nuestro aeropuerto:

Su primer jefe designado en 2008 fue JOSEP KEMAN, jefe de los Comandos de Elite Navy Seals, preparados para actuar en guerra irregular, operaciones encubiertas, contrainsurgencia y terrorismo, premiado y condecorado por la gran experiencia y actuación “humanitaria” contra los pueblos de Vietnam, Irak, Agfanistan, Pakistan el Golfo Pérsico y Medio Oriente.

El Comandante contralmirante Victor G. Guillory, de raza negra, oriundo de Georgia, reemplazó Keman en 2009. Desde el año 1978 se desempeñó al frente de distintas fragatas misilísticas de la SEPTIMA FLOTA con gran participación en bombardeos “humanitarios” durante la guerra del Golfo, Durante esta gira, fue el responsable de las operaciones anfibias conjuntas y combinadas en todo el Pacífico Occidental. Además, se desempeñó como comandante en jefe de las Fuerzas Navales de EE.UU. para el Apoyo a la Fuerza Combinada 535. En enero de 2010 participó al mando de la Cuarta Flota en la ayuda a las víctimas del terremoto de Haiti. Guillory es un graduado de la Universidad de Defensa Nacional (Colegio Industrial de las Fuerzas Armadas) y sus premios y condecoraciones incluyen la Legión de Mérito, la Medalla de Servicio Meritorio de Defensa, dos Medallas de Mérito, la Medalla de Encomio Armada con Estrella de Oro y al Combate “V” y varias medallas de campaña. Él es también un receptor de reconocimiento y medalla 2009 del Ingeniero Negro del Año para el Liderazgo.

Actualmente el contralmirante Kurt W. Tidd es el nuevo jefe de la Cuarta Flota Marina de los Estados Unidos . Tidd fue nombrado Director de Política de Capacidades Estratégicas, Dirección de Política de Defensa en julio de 2006. Se unió al personal del Consejo Nacional de Seguridad en marzo de 2005 Director de Asuntos de Estrategia y Defensa en la Dirección de lucha contra el terrorismo. Sus responsabilidades incluyen el desarrollo y la coordinación interinstitucional de políticas en la lucha contra las armas de destrucción masiva, el terrorismo, las amenazas a la seguridad de la aviación internacional y la política de seguridad marítima. Desde enero 2004 hasta marzo de 2005, Tidd participó en la Guerra del Golfo Pérsico en las operaciones de terror como comandante en Oriente Medio y Comandante de la Fuerza de Tareas de la Fuerza 55.-

Este breve currículo de estos expertos jefes “humanitarios” de la Cuarta Flota de los EEUU con base en nuestro aeropuerto de la ciudad de Resistencia, autorizados por el gobierno nacional y provincial y que cuenta con el apoyo público de personalidades de nuestra ciudad como Ayala, Alabe, Valdez, Leunda, Moro, Pereyra directivos de la Unión Industrial, etc, nos obliga a tener memoria futura.

Cuando este pequeño “huevo humanitario”, transparente, cual simpática e inofensiva criatura, rompa la cáscara salga del huevo y se desparrame en nuestra patria sembrando el terror y el genocidio como lo sufren hoy los pueblos de medio oriente. Porque cuando la serpiente salga del huevo y comience a hacer lo suyo, el proceso no parará hasta que la destrucción sea total. Y cuando por fin alguien quiera hacer algo al respecto, ya será demasiado tarde como en la magnífica película de Bergman.-

Diario Ipodagua.com » Denuncian el funcionamiento de una base militar de EEUU en Chaco

Denuncian el funcionamiento de una base militar de EEUU en Chaco

se denuncia la existencia de fuerzas militares norteamericanas con base en el aeropuerto de la ciudad de Resistencia “un verdadero bunker, con gigantescas antenas satelitales para espiar todos los movimientos de esta parte de América del Sur".

El proyecto político de Kristina, agitando por izquierda la bandera de los derechos humanos del pasado, enajenó el futuro de las nuevas generaciones de jóvenes argentinos autorizando, silenciosamente en el año 2008, la instalación en nuestro país, de la primer base militar de la CUARTA FLOTA de los EEUU (en ese año denunciado por Sergio Soto y Utre Ctera, quienes hoy nada dicen desde sus cargos de funcionarios) y ahora, la media sanción de la nueva ley antiterrorista “sugerida” por el gobierno norteamericano para ser aplicada contra las lucha del pueblo argentino para proteger “legalmente” la libertad de saqueo e intereses de las empresas monopólicas yanquis.

El aeropuerto internacional de la ciudad de Resistencia, administrado por el dueño del mayor monopolio que saquea el Chaco, EURNEKIAN, fue el lugar elegido para la instalación de esta base militar de la CUARTA FLOTA DE LOS EEUU, y hoy podemos ver a quinientos metros de la Ruta 11, en el acceso al aeropuerto de Resistencia, una inmensa mole de cemento, un verdadero bunker, con gigantescas antenas satelitales para espiar todos los movimientos de esta parte de América del Sur, controlando y “haciendo estudios” sobre las luchas de nuestro pueblo por mejores condiciones de vida, para “evitar” el terrorismo, recopilando datos sobre nuestras riquezas petroleras y sobre todo la gran cantidad de agua dulce, no contaminada de nuestros grandes rios, lagunas y los acuiferos Guaraní y Toba para ser explotadas por las grandes empresas monopólicas yanquis. Un verdadero nido de serpientes y espias para ser utilizados contra los intereses de nuestra patria.-

El agua será en el futuro cercano un negocio más rentable que el petróleo y los yanquis vinieron a tomar posesión de nuestros recursos naturales autorizados por el gobierno de Kristina, de Koqui incluso de Aida, quien agasajó y homenajeó junto a una ONG a los futuros masacradores del pueblo chaqueño los últimos días de septiembre de 2011.-

Resulta una burla a la razón y a nuestra inteligencia creer como dice el enuncio oficial que los espías civiles y militares yanquis vienen con fines humanitarios y para evitar catástrofes en la zona. Justamente los que hasta hoy no solucionaron en Georgia luego de más de 10 años el desastre padecido por los negros pobres de EEUU por el huracán Katrina, quieren venir a “salvarnos” a los chaqueños de desastres naturales. Los recursos humanos, los pueblos somos descartables para los yanquis.-

Para tener un ejemplo del grado de capacidad de “salvar poblaciones” veamos el curriculum de los jefes de esa Cuarta Flota cuya base fue inaugurada en nuestro aeropuerto:

Su primer jefe designado en 2008 fue JOSEP KEMAN, jefe de los Comandos de Elite Navy Seals, preparados para actuar en guerra irregular, operaciones encubiertas, contrainsurgencia y terrorismo, premiado y condecorado por la gran experiencia y actuación “humanitaria” contra los pueblos de Vietnam, Irak, Agfanistan, Pakistan el Golfo Pérsico y Medio Oriente.

El Comandante contralmirante Victor G. Guillory, de raza negra, oriundo de Georgia, reemplazó Keman en 2009. Desde el año 1978 se desempeñó al frente de distintas fragatas misilísticas de la SEPTIMA FLOTA con gran participación en bombardeos “humanitarios” durante la guerra del Golfo, Durante esta gira, fue el responsable de las operaciones anfibias conjuntas y combinadas en todo el Pacífico Occidental. Además, se desempeñó como comandante en jefe de las Fuerzas Navales de EE.UU. para el Apoyo a la Fuerza Combinada 535. En enero de 2010 participó al mando de la Cuarta Flota en la ayuda a las víctimas del terremoto de Haiti. Guillory es un graduado de la Universidad de Defensa Nacional (Colegio Industrial de las Fuerzas Armadas) y sus premios y condecoraciones incluyen la Legión de Mérito, la Medalla de Servicio Meritorio de Defensa, dos Medallas de Mérito, la Medalla de Encomio Armada con Estrella de Oro y al Combate “V” y varias medallas de campaña. Él es también un receptor de reconocimiento y medalla 2009 del Ingeniero Negro del Año para el Liderazgo.

Actualmente el contralmirante Kurt W. Tidd es el nuevo jefe de la Cuarta Flota Marina de los Estados Unidos . Tidd fue nombrado Director de Política de Capacidades Estratégicas, Dirección de Política de Defensa en julio de 2006. Se unió al personal del Consejo Nacional de Seguridad en marzo de 2005 Director de Asuntos de Estrategia y Defensa en la Dirección de lucha contra el terrorismo. Sus responsabilidades incluyen el desarrollo y la coordinación interinstitucional de políticas en la lucha contra las armas de destrucción masiva, el terrorismo, las amenazas a la seguridad de la aviación internacional y la política de seguridad marítima. Desde enero 2004 hasta marzo de 2005, Tidd participó en la Guerra del Golfo Pérsico en las operaciones de terror como comandante en Oriente Medio y Comandante de la Fuerza de Tareas de la Fuerza 55.-

Este breve currículo de estos expertos jefes “humanitarios” de la Cuarta Flota de los EEUU con base en nuestro aeropuerto de la ciudad de Resistencia, autorizados por el gobierno nacional y provincial y que cuenta con el apoyo público de personalidades de nuestra ciudad como Ayala, Alabe, Valdez, Leunda, Moro, Pereyra directivos de la Unión Industrial, etc, nos obliga a tener memoria futura.

Cuando este pequeño “huevo humanitario”, transparente, cual simpática e inofensiva criatura, rompa la cáscara salga del huevo y se desparrame en nuestra patria sembrando el terror y el genocidio como lo sufren hoy los pueblos de medio oriente. Porque cuando la serpiente salga del huevo y comience a hacer lo suyo, el proceso no parará hasta que la destrucción sea total. Y cuando por fin alguien quiera hacer algo al respecto, ya será demasiado tarde como en la magnífica película de Bergman.-

Diario Ipodagua.com » Denuncian el funcionamiento de una base militar de EEUU en Chaco

los hijos de mil puta de los yanquis tienen bases regadas por todo el mundo X(

es la base del “Comando Sur” ??? que supuestamente es para ayuda humanitaria… de esas, tienen en paraguay chile ecuador peru uruguay… o sea, no es que con la de aca vigilan a todo el continente… en colombia tienen bases militares oficiales.

nefasto.

Chaco no es parte del acuifero gigante? mmm…

Si hay algo mas facil de invadir en el mundo es Sudameria, no hacen falta, portaaviones, F16 , misiles Tomahawk, tanques de guerra, ni los marines de elite, con un buen soborno a los funcionarios y entregan hasta la madre :wink:

La hipocresia K en su maxima expresion

Justamente este gobierno fue el que menos se bajo los pantalones con EEUU

El proyecto político de Kristina

¿así escriben en ese diario?

Aca lo que menos hay es agua, mas de la mitad del Chaco no tienen de donde sacar agua y lo que consiguen es de perforaciones con agua de mala calidad, encima cada 2 o 3 años sufrimos de sequias extensas, este año es uno, en esta zona del impenetrable no llueve desde octubre, hasta ahora todas son lloviznas de 10 mm, entramos en emergencia hace rato.

Lo de la base militar se hizo un escandalo hace unas semanas atras y el gobierno desmintio diciendo que era ayuda de la cruz roja o algo asi, igual todos estamos mas preocupados por la inflacion que nos esta comiendo mal el bolsillo en este sector y nadie se preocupo por lo de la base militar.

oscar,hace como el INDEK que todos los meses se toman una de estas

y la inflacion les chupa un huevo…:lol:

Esto es MUY preocupante!!!
El gobernador NACIONAL Y POPULAR impulsando y respaldando la instalacion de una base del imperialismo en Chaco.
Fuera TODO el imperialismo de Argentina, america latina y todos los paises oprimidos por este!!!

De acuerdo con una denuncia del Centro de Militares Democráticos de Argentina (Cemida), el Comando Sur del ejército de los Estados Unidos está poniendo en pie una base militar en la provincia del Chaco con la anuencia del gobernador Jorge Capitanich.
Según un informe difundido en marzo, el gobernador chaqueño habría recibido en diciembre de 2011 al consejero de la Embajada norteamericana en Argentina, Jefferson Brown, y al coronel Edwin Passmore, agregado militar del Comando Sur, éstos le habrían transmitido la intención de construir nada menos que en Resistencia una base militar encubierta, bajo la fachada de un “centro de ayuda humanitaria”. Previamente, Capitanich recibió a un grupo de legisladores norteamericanos, a los que habría llamado a una mayor cooperación entre Estados Unidos y los países sudamericanos. Habría dicho que “juntos seremos la mayor reserva de minería, agua dulce, alimentos, energía, industria cultural, atractivos turísticos, talentos de recursos humanos y tecnología vinculada con procesos productivos”. No está de más señalar, en este punto, que Capitanich sonó repetidas veces como posible candidato a vicepresidente de CFK en las elecciones de 2011, lugar que sólo le arrebató el ahora caído en desgracia Amado Boudou. Hasta ha sido señalado como un potencial heredero del proyecto ‘nacional y popular’ para 2015.
Capitanich declaró que “no hay nada que sea una base militar del Comando Sur” (Norte, 27/3), pero sí reconoció la donación norteamericana de una central de emergencias por parte de la embajada yanqui, que sólo tendría fines de cooperación en materia de emergencias ambientales. Pero precisamente ése es el método que sigue Estados Unidos a la hora de establecer bases militares, o sea disimularlas (al menos inicialmente) detrás de una fachada humanitaria.

Etanol
La instalación de una base militar en el Chaco permitiría a Estados Unidos un mayor control sobre la Triple Frontera, el Acuífero Guaraní (mayor reserva de agua dulce de la región), y los bañados y esteros del Iberá. En el marco de las tratativas, la empresa Forbes Energy (cuyo grupo tiene varios proyectos mineros en el país) anunció la inversión de 100 millones de dólares en el Chaco para la producción de bioetanol a partir de la caña de azúcar. Esta sería la prenda de cambio de la instalación de la base militar.
El gobierno de la ley ‘antiterrorista’ y del Proyecto X se encuentra al borde de un nuevo escándalo (o, al menos, del de otro de sus mimados, como es el caso de Capitanich). Rechazamos la instalación del Comando Sur en el Chaco, y llamamos a la ruptura de todos los acuerdos militares existentes con el imperialismo.

Chaco: denuncian la instalación de una base militar norteamericana : PARTIDO OBRERO


NEFASTO tambien es el gobernador CAPITANICH y el gobierno nacional que sanciona la ley antiterrorista impulsada desde WASHINGTON

Ejército de Estados Unidos en el Chaco

El gobernador del Chaco, Jorge Capitanich junto al Ministro Consejero de la Embajada de los Estados Unidos, Jefferson Brown. Diciembre último. Fuente: Prensa Gobernación del Chaco
Cercano al aeropuerto de Resistencia, funcionará el primer vestigio de las fuerzas del Comando Sur de Estados Unidos en el país. Si bien oficialmente se anuncia como un proyecto humanitario, es precisamente la fachada que siempre se ha utilizado en América Latina para luego, instalar bases militares en la región.

El consejero de la embajada de EE.UU., Jefferson Brown, reconoció en diciembre último, que “es uno de los proyectos más importantes que el gobierno norteamericano tiene con Argentina”. Se trata del primer Centro de respuesta a emergencias que demandó una inversión de 3 millones de dólares y que fue ejecutado a través de la donación de la Embajada de Estados Unidos.

Si las autoridades chaqueñas entendieron que se necesitaba ayuda humanitaria, ¿por qué no se la solicitaron el gobierno nacional? Parece que “entendieron” que era más fácil solicitarla a Estados Unidos.

Ayuda humanitaria

El gobierno de Jorge Capitanich, defiende el proyecto, ya que expresan que el Centro estará conectado, a través de una red nacional, con las nuevas tecnologías para asegurar que todos los elementos estén relacionados y puedan responder de forma rápida, integral y coordinada a una emergencia epidemiológica, hídrica o climática.

“Vamos a continuar trabajado con la Dirección de Defensa Civil del Ministerio del Interior de Argentina, para poder replicar esta experiencia en todo el país y para poder garantizar el monitoreo de la situación de catástrofe ante cualquier emergencia, y ofrecer así una rápida respuesta y ayuda a la sociedad”, subrayó el funcionario norteamericano en una reunión con el gobernador de la provincia en diciembre último.

Asimismo, Brown indicó que el Centro de monitoreo tendrá un área para el refugio a las víctimas, donde funcionará el campamento y donde se distribuirá el alimento a la población.

Estamos en la fase dos

Para instalarse en la región, el Comando Sur de Estados Unidos, prepara siempre iguales fases o etapas. Primero establece una buena relación entre embajadas del país que se desea ocupar. Luego, comienzan las partidas de presupuesto con la excusa de ayudar a la salud de alguna región del país. Más tarde, si las normas del país lo permiten, ingresan militares bajo la excusa de combatir la droga o con el fin de ayudar humanitariamente. Así han hecho en Colombia y toda Centroamérica (Honduras, Rep. Dominicana, Jamaica, etc).

Por eso, la estrategia a utilizar es ingresar con “diplomáticos” que poseen inmunidad y allí realizar las tareas de “ayuda humanitaria” en la región elegida del país. El problema es que esos “diplomáticos” son militares de las propias embajadas. Para el caso del Chaco, entre los operarios del centro humanitario, al principio serán argentinos, pero también habrá personal contratado por la Embajada de Estados Unidos.

No casualmente la base se encontrará en el aeropuerto de Resistencia, la capital provincial, donde pueden aterrizar aviones de porte civil, pero también militar.

Antecedentes

Como lo venimos alertando desde el año 2008, el Comando Sur de los Estados Unidos (COSUR) y la embajada estadounidense impulsaron el denominado “Programa de Fortalecimiento del Sistema Provincial de Emergencias” aprobado en 2006 por el ex Ministro de Justicia, Aníbal Fernández, así se le dio entrada al Comando Sur en territorio argentino. Ello implica realizar campañas de “concientización humanitaria” y de instrucción a la población, para luego en un futuro cercano, establecer tropas para “ayuda humanitaria”. Así han hecho en países como Ecuador, Honduras, Costa Rica, Paraguay y en Colombia.

En abril de 2008, el gobernador Jorge Capitanich firmó un convenio de cooperación entre el gobierno provincial y la embajada norteamericana, para brindar ayuda humanitaria en la región. En aquella oportunidad, el gobierno chaqueño reconoció que el Comando Sur de los Estados Unidos (COSUR) y la embajada estadounidense impulsaban un “Programa de Fortalecimiento del Sistema Provincial de Emergencias”, aunque aseguró que “no existen en territorio provincial fuerzas militares extranjeras alguna de ninguna procedencia”.

¿Qué es el Comandor Sur?

Es una división especial de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos que opera en el continente americano. El objetivo es controlar la región, estableciéndose en países débiles que no son capaces de defenderse por sí mismos, y desde allí operar para evitar surgimientos de todo tipo de organizaciones contrarias al régimen. Otro de sus principales objetivos es poder controlar los recursos naturales de la región.


CAPITANICH LO DESMIENTE PERO…

El gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, salió a desmentir “categóricamente” la instalación de una base del Comando Sur del Ejército de los Estados Unidos en su provincia. “Quiero desmentir categóricamente una versión que está circulando en las redes sociales vinculadas a que nosotros somos sede en la provincia del Chaco del Comando Sur”, señaló Capitanich, en el marco de una conferencia de prensa donde se anunció la creación del Centro de Operaciones y Almacenamiento que funcionará en el predio del aeropuerto de Resistencia y que estará a cargo de la Dirección de Defensa Civil, dependiente del Ministerio de Gobierno de Chaco.

“Ya están transmitiendo como que vienen los marines, vienen tanques de guerra, helicópteros, asentamiento de una base naval en el mar chaqueño, que no existe”, ironizó Capitanich argumentando que el controvertido Centro para Emergencias había sido “donado” por la Embajada de los Estados Unidos. Esa afirmación del gobernador es falsa: el coronel Edwin Passmore, que es el representante del Comando Sur de los EE UU, desmintió a su anfitrión chaqueño cuando explicó que la construcción del Centro había sido acordada dos años atrás entre Capitanich y el ex embajador Earl Anthony Wayne y aseguró que el Centro estará financiado por el Comando Sur.
Lo que ni Passmore ni Capitanich se ocuparon de aclarar es cómo un programa con apariencia civil es realizado por un comando militar de los EE UU, que no guarda relación de dependencia con la embajada de ese país, que es la que debería tener a su cargo o patrocinar programas civiles.

Los especialistas en seguridad aseguran que el Centro de Emergencias es en realidad una avanzada para una base militar de control y monitoreo de los Estados Unidos en territorio argentino, encubierta como “centro de ayuda humanitaria.
Pese a las aclaraciones y desmentidas del gobernador Jorge Capitanich, los antecedentes del coronel estadounidense encargado de la supuesta “ayuda humanitaria” no son precisamente los de un buen samaritano sino los de un experto en operaciones de inteligencia que actuó en Afganistán y fue expulsado de Venezuela por espionaje.

El gobernador Capitanich no ha desmentido haber recibido al coronel Edwin Passmore, responsable directo de la instalación por parte de la IV Flota del Comando Sur del ejército estadounidense, del Centro Anticatástrofes y Ayuda Humanitaria que ha generado esta controversia. Entre los antecedentes del coronel Passmore, figura haber cumplido “tareas humanitarias” en la invasión de Afganistán y haber actuado como asesor de Inteligencia del ministro de Defensa de Kuwait durante la invasión a Irak.
Desde el año 2005, Passmore ocupó el cargo de agregado militar en la Embajada de los EE UU en Venezuela, de donde fue expulsado por actividades de espionaje en el año 2008.

Passmore no es el único funcionario declarado persona no grata en el continente que terminó recalando en Buenos Aires. Ocurre que luego de varias expulsiones de personal militar y de la DEA de Bolivia, Venezuela y Ecuador por injerencia en los asuntos internos y actividades de espionaje, muchos de esos funcionarios han sido reasignados en la Embajada de los EE UU en Buenos Aires, que ya no cuenta con espacio físico para tantos militares y agentes antidrogas.

Las andanzas venezolanas de Passmore continuaron en Buenos Aires: en marzo de 2009 la ministra de Defensa Nilda Garré ordenó desalojar a militares de los Estados Unidos del Edificio Libertador (Sede del Ejército Argentino). El Grupo Militar de los Estados Unidos en la Argentina ocupaba desde el año 1960, oficinas del piso 13 en el Edificio Libertador. Además cuenta con otras delegaciones en el Edificio Libertad de la Armada y en el Edificio Cóndor de la Fuerza Aérea. A cargo de este Grupo Militar estaba el Coronel Edwin W. Passmore.
foto: Edwin Passmore
Passmore fue también el protagonista –detrás de bambalinas–, del caso de contrabando protagonizado en Ezeiza en febrero de 2011 por un C-17 Globemaster de la fuerza aérea estadounidense. El Globemaster con licencia 77.187 aterrizó en el aeropuerto de Ezeiza. Los funcionarios de Aduana encontraron en la bodega del avión pesadas cajas traídas desde la base del 7º Grupo de Fuerzas Especiales de Fort Bragg en Carolina del Norte, que contenían armamento, municiones, equipos de visión nocturna y otros artículos empleados para un curso de entrenamiento del Grupo Federal de Operaciones Especiales con instructores estadounidense.
Sin embargo, la revisión reveló que había alrededor de un tercio de la carga que no aparecía en el manifiesto de embarque. La requisa del material no declarado dispuesta por el gobierno nacional incluyó un bulto repleto de drogas y estupefacientes.

El coronel Edwin Passmore tuvo activa participación durante el incidente en el que se hallaron dos pen drives rotulados “Secreto”, una llave I2 de software para información; un disco rígido también marcado como “Secreto”. Códigos de comunicaciones encriptadas y un gracioso folleto traducido a quince idiomas, con el texto: “Soy un soldado de los Estados Unidos. Por favor, informe a mi embajada que he sido arrestado.”
Los agregados militares y de la defensa, coroneles Edwin Passmore y Mark Alcott, trataron de conseguir un arreglo amigable. “¡No hagamos un escándalo de esto, somos socios, debemos confiar entre nosotros!”, sugirió Passmore.

La entonces embajadora estadounidense, Vilma Martínez, admitió que el reclamo de los funcionarios aduaneros tenía base y más tarde declaró que sentía vergüenza por el comportamiento del personal militar estadounidense.
Finalmente, las autoridades argentinas, con el propósito de evitar una escalada del conflicto, permitieron que el Boeing estadounidense abandonara el país con la “parte legal de la carga” y sus instructores.

La instalación subrepticia de una base militar con un fin inicial distinto al declarado, más que una excepción constituye la base del manual de procedimientos estadounidenses; tal es el caso de las bases de Comalapa, Aruba y Curazao, por ejemplo, que se clasificaban como FOL, es decir para lucha antidrogas, y luego fueron redefinidas como CSL (de Cooperación). Hay abundante evidencia de que en estas instalaciones de los EE UU y en otras de mucho menor perfil se realizan en los hechos, operaciones militares encubiertas de la más diversa índole y que cumplen múltiples funciones estratégicas; entre ellas apoyar ataques militares contra organizaciones rebeldes locales que estorben los intereses de los EE UU y sus aliados, y guerra de Inteligencia de señales electrónicas y de comunicaciones que permite detectar la posición de los blancos, identificarlos e implementar el ataque con bombas inteligentes.

Es habitual que los EE UU encubra actividades de inteligencia con campañas de vacunación. El antecedente más reciente se remonta al rastreo y asesinato de Osama bin Laden en Pakistán en mayo de 2011: como parte de esa operación se organizó una campaña de vacunación que permitió relevar la zona donde residía Bin Laden e incluso conocer en detalle la cantidad de ocupantes mayores y menores en cada casa.

Las instalaciones estadounidenses cumplen además misiones de vigilancia y espionaje de los sistemas de armas y fuerzas militares del país anfitrión y sus vecinos, realizan acciones de infiltración, relevamiento, influencia y control sobre las Fuerzas Armadas y poblaciones locales.
Sin embargo, la especialidad de Edwin Passsmore parecen ser los cursos de capacitación ya que son excelentes sitios para reclutar agentes locales. La capacitación de funcionarios e integrantes de los municipios del interior del Chaco la brinda un consultor salvadoreño contratado por el Comando Sur.

PIDEN INFORMES SOBRE LA INSTALACIÓN DE UNA DEPENDENCIA MILITAR NORTEAMERICANA
Por supuesto que los diputados Lozano, De Gennaro y Parada presentaron un proyecto sobre el “Centro de Emergencias” del Comando Sur-Dpto. de Defensa de Estados Unidos, anunciado por el gobernador Jorge Capitanich en el Chaco.


El diputado Claudio Lozano integrante de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara baja, junto a los diputados del bloque Unidad Popular que preside, Víctor De Gennaro y Liliana Parada, presentó un pedido de informes sobre la instalación del denominado “Centro de Emergencias” en la provincia del Chaco.

En sus fundamentos, el proyecto señala que “en los últimos días asistimos absortos al anuncio del gobernador de la provincia del Chaco, Jorge Capitanich, quien, en compañía de importantes representantes de la Embajada de Estados Unidos y de autoridades militares del Comando Sur, institución militar dependiente del Departamento de Defensa del mismo país, presentara la finalización de la construcción de lo que denominó “Centro de Emergencias” dentro del predio del Aeropuerto de la ciudad de Resistencia, capital de dicha provincia.

“Este pedido de informes es motivado por la profunda preocupación que nos provoca que un gobierno provincial reciba asistencia como la que se anuncia, de un organismo militar de una potencia extra - regional. En especial, cuando se trata del tristemente célebre Comando Sur, uno de los diez comandos globales por medio de los cuales el Departamento de Defensa de los Estados Unidos, organiza el empleo de su fuerza militar en distintas áreas de la geografía mundial”, expresaron los legisladores.

En función de estas y otras consideraciones, Lozano, De Gennaro y Parada piden al Poder Ejecutivo que, a través de los organismos que corresponden, informe al Congreso las características edilicias y funcionales del denominado “Centro de Emergencias” pronto a inaugurarse, y en el marco de qué convenios o programas impulsados por el Estado Nacional o la Provincia se ha recibido financiamiento del exterior para la construcción de estas instalaciones y a cuánto ascienden esos fondos.

Asimismo indagan sobre qué institución extranjera ha sido la fuente de financiamiento y por qué mecanismos se ha realizado el giro de los fondos, y cual es el rol que cumplieron en el financiamiento y asesoramiento para la construcción de estas instalaciones los oficiales militares de los Estados Unidos presentes en el anuncio hecho el 18 de marzo de 2012 junto al gobernador Capitanich.

Al lago subterráneo que se menciona, es el llamado Acuífero Guaraní. Este abarca las provincias de Formosa, Chaco, Misiones, Corrientes y parte de Entre Ríos, sur de Brasil y mas de la mitad del territorio paraguayo. No me parece casualidad el asentamiento de bases “humanitarias” yankees en esa zona, sobre todo por estar ubicada en un lugar estratégico para alcanzar en poco tiempo el área de las tres fronteras. Yo que los defensores K me empezaría a preocupar o al menos dejar de ser tan hipócritas y minimizar este establecimiento.
Pregunta: a la altura de Ceibas - E.R., ¿existe alguna base yankee camuflada?, conozco gente de la zona que me confirman esta sospecha, pero extiendo la inquietud al foro para ver si alguien tiene mas información sobre este tema.

1 me gusta

Pues claro, no podría ser de otra manera. ¿O es que acaso alguien se ha creído que sin tener ejército y dependiendo del mercado internacional nos íbamos a librar de EE.UU? Es todo una patraña para que el populismo berreta compre.

La reina barrilete vocifera contra el imperio AngloAmericano pero esas palabras no tienen verdaderamente una consecuencia que las avalen.

Bases petroleras Inglesas y Yankies en las Islas Malvinas. Mineras Canadienses y Europeas en el norte del país. ¿Por qué no habría de permitir bases militares imperialistas en Chaco?

¿Ustedes se olvidan que hace poco se decretó un ley que permitía la transición y permanencia de fuerzas armadas extranjeras en el territorio nacional? ¿Para qué creen que era?

Exactly.

y con “fueros”…

:lol::lol::lol::lol::lol:

contate otro.

Nueva base militar Estadounidense en Peru.

Cuidado con tropas EEUU
El exjefe de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) Ricardo Soberón dijo a LA PRIMERA que la llegada de grupos militares norteamericanos a varias zonas del país entre junio y agosto, para realizar acciones humanitarias conjuntas con las Fuerzas Armadas peruanas, según versión oficial, puede ser muy peligroso porque los extranjeros podrían ser atacados por narcoterroristas cuando estén cerca del Vrae.

Advierten que narcoterroristas pueden atacar a efectivos que llegarán al país entre junio y agosto.

El presidente de la Comisión de Defensa del Congreso, Tomás Zamudio, dijo a su vez a este matutino que los visitantes no realizarán acciones militares, pues estarán desarmados y vienen a ayudar a las poblaciones de escasos recursos de Ica y Huancavelica.

Soberón afirmó que la zona de Huancavelica, adonde llegarán las tropas está cerca al Valle de los ríos Apurímac y Ene (Vrae), por lo cual recomendó mucha precaución pues sería muy grave que un soldado estadounidense sea herido en territorio peruano.

Según anuncio oficial, la operación conjunta denominada “Nuevos Horizontes 2012” se realizará en Ica y Huancavelica y la finalidad será realizar atenciones médicas y obras de ingeniería, del 4 de junio al 31 de agosto.

“El despliegue de estas tropas extranjeras a los territorios vecinos (Junín y Cusco) puede provocar nuevos ataques terroristas, hay que tener cuidado”, advirtió Soberón.

También recalcó que el gobierno debe tomar medidas de prevención porque, dijo, Estados Unidospodría tener intenciones de utilizar esta campaña de ayuda para infiltrar agentes de inteligencia en el territorio peruano.

Subrayó que los norteamericanos no solo deben realizar ayuda humanitaria sino apoyar con una flota de helicópteros moderna “que permita igualdad de condiciones en la lucha contra elnarcotráfico y el terrorismo como ocurre en Colombia y Afganistán”.

“Estados Unidos no solo debe apoyar al Perú con recursos sino con tecnología de punta que nos permita monitorear toda esta zona del Vrae, lo cual permitirá a nuestras Fuerzas Armadas y policiales actuar rápidamente”, dijo Soberón.

Zamudio manifestó que los comandos estadounidenses harán actividades de apoyo de la mano con efectivos del Ejército peruano. “Se unirán a las tropas peruanas pero en una acción cívica y pacífica para ayudar a los más necesitados. No vienen a realizar estrategias de ataque militar, así que vendrán desarmados”, subrayó.

Añadió que así como Estados Unidos está invirtiendo en ayuda humanitaria y en construcción de hospitales, “esperemos que mejoren la cooperación en la lucha contra el narcotráfico, donando nuevos helicópteros, equipos de telecomunicaciones y de inteligencia satelital que nuestro país necesita”.

LO QUE HARÁN
Según la página web del Ministerio de Defensa, el personal militar del Comando Sur de los Estados Unidos realizará doce campañas médicas gratuitas en diferentes especialidades con 30 mil atenciones y actividades de cirugía de oído, ocular y ginecológica, en las provincias de Pisco y Chincha.

En el área de ingeniería, indica la página web, se construirá una Instalación Multiuso en el distrito de Tambo de Mora, Chincha, que incluye biblioteca, puesto de salud, farmacia, parque juvenil, etc.

Asimismo, la página indica que los comandos ayudarán en la ampliación del Puesto de salud del distrito de Independencia, provincia de Pisco; y se construirá un auditorio en el centro educativo San Juan Bautista de la provincia de Huaytará

buscan instalar mas bases militares en el Perú, actualmente tienen una en Iquitos y otra en Nanay. objetivo derrocar a gobiernos progresistas de la región, apoderarse de la cuenca del Orinoco de Venezuela y de toda la amazonia, para disponer gratuitamente de las enormes reservas de petróleo, gas, agua, Biodiversidad e ingentes recursos minerales tradicionales y de las tierras raras para la industria estratégica. El virrey Santos de Colombia, ya lo dijo, los yanquis deben venir a América Latina y dejar el Medio oriente, le faltó agregar únicamente aquí esta el botín para el asalto. Hoy Colombia con sus 7 bases militares es el Israel en nuestra región, es el gendarme del imperialismo.

La respuesta soberana del gobierno del Presidente Ollanta Humala, debería ser no a la presencia de militares norteamericanos en nuestro país. De humanitarios no tienen nada, traen narcotráfico, terrorismo, miseria, desolación y muerte, esa es la experiencia que se tiene. Vienen para robar, no a ayudar, con la presencia yanqui en países como Colombia, Afganistán el narcotráfico creció exponencialmente.

Se tiene toda la impresión de que la antesala para recibir a las tropas yanquis es la ola de terrorismo que la oligarquía, la burguesía y la CIA han puesto en ejecución últimamente en el norte del país.

César Aching Guzmán

Los K brillan por su ausencia… @lacayosdelimperialismo